Santa Fe recibe 200 mil dosis de Sputnik V Y Sinopharm

Está previsto para hoy finalizar la distribución a las provincias del territorio, a Santa Fe llegan 45.250 dosis del componente 1 y 38.400 del componente 2 de la vacuna Sputnik V y 116.800 dosis de Sinopharm.

NACIONAL - SALUD29/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
vacunas

Llegaron vaunas Sputnik V y están siendo distribuidas en todos los distritos, son en total  1.077.000 dosis  de los cuales del componente 1 se entregará a los distritos un total de 584.500 dosis, mientras que del componente 2 se distribuirán 492.500. 

De acuerdo al esquema de distribución de la vacuna de origen ruso, y según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la cantidad de población de cada distrito les corresponde: 

  • provincia de Buenos Aires 225.600 dosis de componente 1 y 190.125 de componente 2
  • La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 38.750  y 32.125
  • Catamarca, 5.400 y 4.500
  • Chaco, 15.600 y 13.500
  • Chubut, 8.000 y 6.800
  • Córdoba, 48.400 y 40.800
  • Corrientes, 14.400 y 12.000
  • Entre Ríos, 18.000 y 15.000
  • Formosa, 7.800 y 6.600
  • Jujuy, 10.000 y 8.400
  • La Pampa, 4.800 y 3.800
  • La Rioja, 5.125 y 4.200
  • Mendoza,  25.800  y 21.600
  • Misiones 16.200 y 13.800
  • Neuquén, 8.750 y 7.200
  • Río Negro, 9.750 y 8.200
  • Salta, 18.375 y 15.600
  • San Juan, 10.125 y 8.400
  • San Luis, 6.750 y 5.600
  • Santa Cruz, 4.875 y 4.200
  • Santa Fe, 45.250 y 38.400
  • Santiago del Estero, 12.625 y 10.800
  • Tierra del Fuego, 2.250 y 2.250
  •  Tucumán, 21.875 y 18.600.

También previsto para este fin de semana  lleguen a nuestra provincia 116.800 dosis de Sinopharm.

Te puede interesar
organizacion mundial de l salud

Argentina se retira de la OMS por decisión del Gobierno de Milei

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD05/02/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió retirar la participación de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida responde a las profundas diferencias con la gestión sanitaria del organismo, especialmente durante la pandemia de coronavirus.

prepagas

Las prepagas anunciaron un nuevo aumento en febrero

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD22/01/2025

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre un nuevo incremento en los abonos a partir de febrero. Según se informó, las subas varían entre un 2,9% y un 3,7%, dependiendo de la prestataria y del plan, superando la inflación de diciembre reportada por el INDEC (2,7%).

diabetes

Argentina, entre los países con mayor incremento de diabetes tipo 2 por consumo de bebidas azucaradas

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD09/01/2025

Un reciente estudio publicado en Nature Medicine posiciona a Argentina entre los tres países con mayor aumento de casos de diabetes tipo 2 atribuibles al consumo de bebidas azucaradas. La investigación, que abarcó datos de 184 naciones, reveló que en 2020 hubo 2,2 millones de nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de enfermedades cardiovasculares vinculadas directamente a estas bebidas.

receta digital

Entró en vigencia la receta electrónica obligatoria en gran parte del país

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD02/01/2025

Desde ayer, el uso de la receta electrónica es obligatorio para la prescripción de medicamentos en la mayoría de las provincias argentinas, con excepciones en zonas alejadas o sin conectividad. Este cambio se implementó tras un período de gracia de seis meses destinado a actualizar registros y plataformas, así como garantizar la interoperabilidad entre sistemas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.