
Diputados rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
Se buscaba completar esquemas en el 60% de los mayores a 50 años, afortunadamente ya van el 62.50% y se sigue avanzando de manera favorable en el Plan Estratégico de Vacunación Nacional.
NACIONAL - SALUD23/08/2021El 62,5 por ciento de las personas mayores de 50 años tiene dos dosis aplicadas, la cifra es mayor al objetivo que el gobierno nacional había marcado como pretención en el marco del Plan Estratégico de Vacunación.
La meta había sido definida por la cartera sanitaria nacional junto a la CoNaIn, el Comité de Expertos y al Consejo Federal de Salud con el objetivo de proteger al grupo etario con mayor riesgo de desarrollar complicaciones con el virus SARS-CoV-2, que lo integran las personas mayores de 50 años.
Se avanzó mucho en agosto y esperamos aplicar por los menos dos millones y medio más de dosis en los próximos días que quedan para completar en el mes los 7 millones de segundas dosis, afirmó Vizzotti desde Rusia, donde viajó junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini con el objetivo de profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas con el Instituto Gamaleya.
"Cada punto de ese porcentaje que se pueda subir implica menos hospitalizaciones y menos muertes", agregó Vizzotti a sus declaraciones.
Están inmunizadas con al menos una dosis "el 82,6 % de las personas a partir de los 18 años de edad".
De acuerdo a los datos suministrados por las fuentes, cuentan con una dosis el 91,5% de quienes tienen 60 años o más y el 90,9% de las personas con 50 o más años.
De la misma manera, comenzaron su esquema de vacunación el 91,1% de las personas entre 55 y 59 años, al igual que el 89% de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años.
También lo hicieron el 86,4% de los que tienen entre 45 y 49 y el 88,7% del siguiente grupo entre 40 y 44 años.
Al mismo tiempo, recibieron la primera dosis el 84% de las personas entre 35 a 39 años; el 79,2% de quienes tienen entre 30 y 34; el 72,4% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 65,6% del grupo de 18 a 24 años.
Completaron su esquema: el 77,5% de los mayores de 70 años; el 71,7% de las personas con 60 años o más, y el 62,5% de las personas a partir de los 50 años. El 36,7% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis.
Fuente: Télam
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
El organismo lanzó una alerta preventiva por el lote L25114, tras detectarse la presencia de gusanos en envases entregados en escuelas del municipio de Rojas, Buenos Aires.
La vacunación gratuita se aplicará únicamente en las zonas endémicas del país, mientras que los viajeros al exterior deberán pagar por la dosis en centros privados.
Reclaman un aumento salarial inmediato, la sanción urgente de la emergencia pediátrica y rechazan los copagos aplicados por la obra social estatal.
El Ministerio de Salud convocó a 141 profesionales a rendir nuevamente el examen de residencias médicas y denunció penalmente a los involucrados en el fraude. La nueva instancia será el 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso obligatorio de la receta electrónica para todas las órdenes médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.
El Gobierno Nacional presentó un plan para que las farmacias exhiban un código QR con los precios de los medicamentos, como parte de una estrategia para mejorar la transparencia y el acceso a la información por parte de los consumidores.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.
Según los primeros datos, la mujer circulaba en una bicicleta playera rodado 26 cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Renault 12 conducido por un hombre de 88 años.