Covid-19: El país superó el objetivo de vacunación previsto para agosto

Se buscaba completar esquemas en el 60% de los mayores a 50 años, afortunadamente ya van el 62.50% y se sigue avanzando de manera favorable en el Plan Estratégico de Vacunación Nacional.

NACIONAL - SALUD23/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
coronavirus

 El 62,5 por ciento de las personas mayores de 50 años tiene dos dosis aplicadas, la cifra es mayor al objetivo que el gobierno nacional había marcado como pretención en el marco del Plan Estratégico de Vacunación. 

La meta había sido definida por la cartera sanitaria nacional junto a la CoNaIn, el Comité de Expertos y al Consejo Federal de Salud con el objetivo de proteger al grupo etario con mayor riesgo de desarrollar complicaciones con el virus SARS-CoV-2, que lo integran las personas mayores de 50 años.

Se avanzó mucho en agosto y esperamos aplicar por los menos dos millones y medio más de dosis en los próximos días que quedan para completar en el mes los 7 millones de segundas dosis, afirmó Vizzotti desde Rusia, donde viajó junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini con el objetivo de profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas con el Instituto Gamaleya.

 "Cada punto de ese porcentaje que se pueda subir implica menos hospitalizaciones y menos muertes", agregó Vizzotti a sus declaraciones. 

Están inmunizadas con al menos una dosis "el 82,6 % de las personas a partir de los 18 años de edad".

 

De acuerdo a los datos suministrados por las fuentes, cuentan con una dosis el 91,5% de quienes tienen 60 años o más y el 90,9% de las personas con 50 o más años.

De la misma manera, comenzaron su esquema de vacunación el 91,1% de las personas entre 55 y 59 años, al igual que el 89% de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años.

También lo hicieron el 86,4% de los que tienen entre 45 y 49 y el 88,7% del siguiente grupo entre 40 y 44 años.

Al mismo tiempo, recibieron la primera dosis el 84% de las personas entre 35 a 39 años; el 79,2% de quienes tienen entre 30 y 34; el 72,4% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 65,6% del grupo de 18 a 24 años.

Completaron su esquema: el 77,5% de los mayores de 70 años; el 71,7% de las personas con 60 años o más, y el 62,5% de las personas a partir de los 50 años. El 36,7% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis.

Fuente: Télam

Te puede interesar
depilacion-laser

ANMAT prohíbe el uso y comercialización de un equipo de depilación laser

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD25/09/2025

Se trata de un equipo de depilación láser clasificado como producto médico con clase de riesgo III. La medida fue tomada luego de una inspección llevada a cabo en un centro de estética, donde se verificó que el producto en cuestión **no posee datos de fabricante, de importador ni de autorizaciones sanitarias.* El centro inspeccionado tampoco pudo aportar datos de su procedencia, por lo que no es posible garantizar su seguridad y eficacia.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.