EL MONUMENTAL BUSCA EL APOYO DE LA GENTE ANTE LA AUSENCIA DEL GOBIERNO

La institución colocó una urna para sumar mensajes de los vecinos. Desde la Provincia anticipan que podrían abrir este fin de semana. El gerente del Nuevo Monumental, Adrián Ortiz, dijo que es "ciento por ciento seguro". La pregunta busca una respuesta oficial: ¿Por qué no se habilitan los cines en Rosario?

Cultura y Espectáculos08/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Screenshot_20210708-081658_Gmail

     “Sin Volver no hay Futuro”, “Si no abro Soy Leyenda”, “Titanic, la historia de un cine que no abría y se hundió”. El ingenio popular de los amantes del cine se plasmó ayer en afiches de películas con un único fin: visibilizar un reclamo que cada día se hace más fuerte. Y es el pedido de reapertura de las salas de cine de Rosario, ciudad clave de una de las dos únicas provincias que no habilitaron sus salas en todo el país.

     El Nuevo Monumental, el complejo más antiguo de la ciudad, se puso a la cabeza de esta lucha y tras deliberar entre los gerentes y los trabajadores colocaron una urna en el frente de la sala para juntar opiniones de la gente ante la escasa respuesta de las autoridades provinciales.

    La realidad es que si no se da la apertura en esta semana para poder trabajar en vacaciones de invierno, ni tampoco la ayuda del Estado, el cine ya no puede soportar 14 meses de inactividad.

Es imposible y va a presentar la quiebra a final de agosto, aunque esperamos que no ocurra, que esto se visibilice y se tomen las acciones pertinentes de parte del gobierno provincial para no llegar a eso, no sólo por el cine sino por el patrimonio de los rosarinos”, dijo Adrián Ortiz, gerente del complejo ubicado en San Martín y San Luis.

  Alguno de los emotivos mensajes colocados fueron: “no me imagino Rosario sin el Monumental” o “El Monumental es de todos los rosarinos”, entre otros mensajes como “por favor, abra el cine señor intendente”, o bien otro de Franco, tan simple y a la vez tan profundo: “Quiero que vuelva a abrir el nuevo cine Monumental. Extrañamos el pororó, la gaseosa y las pelis que nos hacían reír y llorar. Espero que nos escuchen”. Parecía que esa frase iba de la mano con una que estaba impresa en letras de molde: “Que vuelvan nuestras historias”. Fueron cientos de testimonios en papel y muchos más en las redes sociales, pero aún no hay respuestas del gobierno provincial.

     “Están abiertas las salas de 21 provincias de las 23 del país. Tenemos más de 200 pantallas en la Argentina y conocemos el movimiento. Nos preocupa Rosario, que es la segunda plaza más importante en cantidad de espectadores y sigue cerrada”, indicó Ortiz.

    Ortiz señaló que con la única persona que tuvo contacto del gobierno provincial fue con el Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano. “Desde el área de Producción se acercó Aviano, quien después de muchísimas conversaciones vino al cine hace tres semanas y nos ofreció condonar algunos impuestos y eso se debería efectivizar entre esta semana y la otra, aún no está efectivizada, esperemos que se concrete. Pero desde Cultura y de Gobernación de Santa Fe no nos han respondido nada, silencio total, ni WhatsApp ni nada, nosotros tenemos todo listo para abrir pero nunca nos respondieron si podíamos abrir o no”, agregó el empresario.

   Una situación que no da tregua, angustia y preocupa. Sin embargo, el personal del Monumental no cede los reclamos, las pantallas los necesitan. 
multimedia.normal.9c37c9dba5796311.62326136646265372d623765662d343463382d623832332d34333630343064615f6e6f726d616c2e6a706567
Te puede interesar
pablo_martinez

Este sábado habrá un gran concierto de música cristiana a beneficio de entidades de bien público locales

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos28/07/2025

El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.

Lo más visto