TRAFERRI DESTACÓ “el valor del diálogo y el consenso para aprobar” LA EXIMICIÓN DE INGRESOS BRUTOS

El senador del Nuevo Espacio Santafesino señaló que el intercambio entre el Ejecutivo y los sectores del oficialismo y la oposición en la Legislatura permitió sancionar una ley que beneficia a los sectores productivos santafesinos con unos 4.000 millones de pesos.

Provincial28/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20210625-WA0015

Luego de que la Legislatura santafesina convirtiera en ley la eximición de impuestos a los Ingresos Brutos para actividades afectadas por el Covid 19, entre otros beneficios, el senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri destacó este viernes que “gracias al diálogo y al consenso se pudo sancionar rápidamente una norma que ayuda a sectores económicos muy golpeados por la pandemia”. El legislador valoró, en ese sentido, que “la construcción de consensos es el mejor camino que podemos tomar”.

El presidente del bloque Juan Domingo Perón en la Cámara Alta evaluó que “el intercambio de opiniones entre los distintos bloques políticos de la Legislatura, oficialistas y opositores, con ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo posibilitaron que se pueda ampliar el alcance de los beneficios a otorgar”. Por ejemplo, la Cámara de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria se había contactado con el legislador sanlorencino para pedir la inclusión de su actividad dentro de las exenciones, cuestión que fue resuelta en el marco de las gestiones hechas ante el Ministro de Economía. 

“Esto no hace más que confirmar lo que venimos sosteniendo hace tiempo: el dialogo y la construcción de consensos son el mejor camino que podemos tomar. Permiten encontrar mejores soluciones al considerar las distintas visiones y experiencias que se tienen sobre un determinado tema”, reafirmó Traferri, quien indicó que fruto de las conversaciones el texto pudo “ser ampliado y mejorado con el objeto de que los beneficios lleguen a una mayor cantidad de sectores”.

El senador del NES estimó que la ley otorga beneficios impositivos del orden de los 4 mil millones de pesos que “son de gran importancia para el sector comercial y de servicios, porque llevan un alivio a la delicada situación que se vive producto de la pandemia”.

Beneficios

La norma aprobada por la Legislatura establece la exención para los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos del pago de las cuotas de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre de 2021. Esto alcanza a todo el universo de estos contribuyentes, independientemente de la actividad que desarrollen.

También exime a los contribuyentes locales del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de pagar el impuesto a favor de la Administración Provincial de Impuestos correspondiente a los anticipos 04, 05, 06, 07, 08 y 09/2021. Esto alcanza a las actividades que se consideran afectadas por la pandemia. 

Asimismo, fija exenciones de impuesto de sellos para los contratos de alquiler comerciales desde abril a setiembre de 2021, la suspensión de caducidad en los planes de pagos, de las medidas cautelares y establece el reintegro a los contribuyentes que hubieran abonado alguno de los conceptos que ahora se eximen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.