PROPONE BONIFICACIÓN PARA LAS PYMES AFECTADAS POR LAS RESTRICCIONES

El senador del Nuevo Espacio Santafesino, Armando Traferri, ingresó un proyecto para que las empresas que están padeciendo las consecuencias de las restricciones abonen un 30 por ciento menos del consumo eléctrico y que tengan planes de pago de hasta 24 cuotas sin interés para regularizar deudas.

Provincial17/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
KH6ROKVZN5FRHESRN6IY5HSZ4Q

 El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri presentó en la Legislatura un proyecto para que las pymes afectadas por el Covid 19 tengan una bonificación del 30 por ciento en el valor de la tarifa de energía eléctrica, mientras duren las restricciones por la pandemia.

La iniciativa del legislador justicialista, que procura brindar un alivio a estas empresas particularmente golpeadas por el actual contexto, estipula que se creará una nómina de actividades afectadas y que, en base a ella, se establecerán las beneficiarias de la bonificación del 30 por ciento. También fija que la Empresa Provincial de la Energía no podrá cortar el suministro a las firmas que estén dentro del relevamiento y un plan de pagos de hasta 24 cuotas sin interés para la regularización de deudas.

“El proyecto está basado en la necesidad de poner a disposición de las pymes de la provincia un programa de emergencia que otorgue una ayuda concreta en lo referente a los servicios de provisión de energía eléctrica, más allá de algunos planes de pagos beneficiosos que están vigentes”, explicó Traferri, quien agregó que la iniciativa surgió de lo “planteado en la Mesa Productiva Regional, una instancia constituida por los principales actores de la vida pública y privada del departamento San Lorenzo”.

De acuerdo con lo manifestado por el legislador del NES, “el planteo efectuado por los empresarios pymes respecto de la gran incidencia que tienen en sus costos las facturas de la EPE en este contexto de restricciones y falta de actividad es uno de los puntos más preocupantes para el sector”, ya que “las altas tarifas constituyen un gran problema a pesar de los consumos que están en niveles mínimos”. 

Traferri afirmó que estas empresas “en la mayoría de los casos, están gastando solo lo necesario para mantener las estructuras con que cuentan”. Y exhortó: “El Estado provincial necesariamente tiene que hacer un esfuerzo en este sentido para tratar de mantener la mayor cantidad de pymes activas. Estamos en un periodo en el que tenemos que lograr que subsistan todas las empresas posibles. Después vendrá la etapa pospandemia en la que también tendremos que trabajar, ya pensando en el desarrollo y crecimiento a largo plazo”.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto
choque

Fuerte choque entre dos motos en una esquina céntrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales10/07/2025

Sucedió en la intersección de calle 3 de febrero y Dr. Poucel, en barrio Escalada de San Lorenzo. Según relató uno de los conductores involucrados a este medio, circulaba por la calle Dr. Poucel y, al cruzar 3 de febrero, observó que el repartidor se aproximaba por esta última arteria "a gran velocidad" y que "nunca frenó", lo que provocó el impacto.