SALUD REFORZÓ LAS RECOMENDACIONES ANTE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL PADRE

El secretario de Salud, Jorge Prieto, recordó que el pico de casos el año pasado se dio con esta celebración, por lo que reiteró la importancia de realizar los encuentros al aire libre y con distanciamiento.

Provincial17/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Photo_Editor_Effects2021_06_17_15_10_01

El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto brindó una serie de recomendaciones a la población ante la celebración del Día del padre el próximo domingo. “Nosotros hacemos la evaluación de la curva epidemiológica y el primer gran incremento en el número de casos del año pasado se dio con el Día del Padre. Un festejo que fue desmedido desde el punto de vista de los cuidados”, afirmó el funcionario.

“Este año, que también se permitieron las reuniones de no más de 10 personas y al aire libre, es importante que remarquemos los cuidados” - subrayó Prieto. Y agregó que “tenemos que celebrar y permitirnos esta reunión familiar que reune afectos, que nos cambia el componente emocional, luego de tanto tiempo de estar cuidandonos”.


De todos modos solicitó “que se respeten los cuidados ya que van a estar compartiendo espacio personas que no son de la misma burbuja, sino transgeneracionales que tienen relaciones con muchas personas. Muchas veces esto no se mide y la sintomatología puede ser muy leve pero la contagiosidad está alta”.

En ese sentido, Prieto insistió en disfrutar de la celebración “al aire libre, tal cual como lo recomendamos con responsabilidad y solidaridad para con el otro”.

Tal como lo mencionó anteriormente, Prieto destacó la necesidad de contar con “una mesa cuidada” es decir, “respetando el distanciamiento lo maximo posible”, y recordó el “lavado frecuente de manos, la aplicación del alcohol 70/30 y la utilización del barbijo, antes y en la sobremesa”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.