VACUNAS: SOEA GESTIONA CON CELERIDAD LA INOCULACIÓN DE LOS ACEITEROS

El Lunes 7 se concretó otra reunión virtual entre empresarios y autoridades, dónde sin fecha aún, confirman que trabajadores esenciales integrarán las siguientes poblaciones a vacunar.

Gremiales08/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
20210607-Reunion-con-Empresarios-y-Funcionarios-por-Vacunacion-a-Esenciales-Luciano-Mandon

En esta ocasión participaron, entre otros, Juan Manuel Castelli (Subsecretario de Estrategias Sanitaria de la Nación), Delfo Buchaillot (Subsecretario de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación), Gustavo Mariani (Coordinador del Concejo Federal del Trabajo). Desde el SOEA participaron miembros de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados. También intervinieron representantes de las empresas aceiteras como Juan De Artiagoitia (COFCO) y Manuel Rocca (CIARA).

En resumen, hay acuerdo sobre la importancia de vacunar cuanto antes a los todos trabajadores esenciales. Desde la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), coinciden en que a continuación de la población objetivo actual, se podrán incorporar otras poblaciones como los trabajadores del complejo agroexportador.

Ahora el SOEA seguirá gestionando a nivel provincial a fin de que las autoridades que coordinan la vacunación puedan establecer una fecha lo más próxima posible. En ese sentido el Martes 8 Pablo Reguera informó que ya están en contacto con funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Salud de Santa Fe para reunirse esta misma semana.


Los detalles de la reunión del Lunes 7:

Puerto General San Martín, 7 de Junio de 2021

La Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros Dpto. San Lorenzo informa que, en el marco de la petición realizada a las autoridades de los Ministerio de Trabajo y Salud tanto de la Nación como de la provincia de Santa Fe, en el día de la fecha (07/Junio/21) se ha realizado una reunión virtual, la cual contó con la participación del sector empresario, autoridades del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Salud de la Nación.

Informamos a los afiliados/as trabajadores encuadrados en el CCT 391/04 y 663/04E, que lo manifestado por las autoridades, y del debate de dicha reunión, fue en torno a que el Estado Nacional viene cumplimentando con el plan de vacunación según la res. 2883/20 “Plan estratégico para la Vacunación contra el covid19 en la Rep. Argentina”. Asimismo, se nos hizo saber que debíamos peticionar ante las autoridades provinciales, puesto que son quienes tienen a su cargo el cronograma local de vacunación.

Desde nuestro lugar queremos hacer saber a nuestros afiliados/as que, desde hace ya más de 2 meses, hemos peticionado a dichas autoridades, con carácter urgente poder acceder a la vacuna, puesto que hemos sido designados como trabajadores esenciales. A pesar de ello hoy no podemos llevar certeza sobre cuando se comenzará la vacunación al conjunto de trabajadores/as aceiteras.

Desde nuestro lugar hacemos saber que insistiremos ante las autoridades locales para poder acceder en forma urgente, y bien se nos ha informado de acuerdo a los criterios establecidos en el marco del consenso de las jurisdicciones y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), se ha determinado que una vez cumplidas las instancias de vacunación de la población objetivo determinada en la Res N° 2883/20, se podrán incorporar otras poblaciones. De esta forma sería oportuno incorporar a nuestro trabajadores/as priorizando la presencialidad que requieren las tareas entre otros, de los cuales nos han llamado “esenciales”. Por tanto, seguiremos trabajando a fin de poder dar certeza sobre la fecha de vacunación.

Otro punto que debemos mencionar es que seguiremos trabajando en pos de cumplir con los protocolos de trabajo para evitar la propagación del virus y cuidar la salud de nuestros afiliados/as. En tanto no se cumplan los protocolos se activarán las correspondientes acciones a fin que nuestros afiliados se encuentren sanos y trabajando en forma segura.

Como siempre nuestro principal objetivo y lema es “Defendemos el valor del trabajo y los derechos del trabajador”. –

Fuente: prensa Soea 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.