PACIENTE CON CORONAVIRUS SE FUÉ DEL HOSPITAL MODULAR CON EL SUERO Y LAS VÍAS PUESTAS

El masculino que se encontraba internado en el Hospital Modular de Granadero Baigorria, se largó del nosocomio y fué a alojarse a la casa de su hija en la localidad de Rosario.

31/05/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
FB_IMG_1622429056742

   Un paciente con coronavirus en un estado de angustia y estrés se retiró del Hospital Modular de la localidad de Granadero Baigorria tal como se encontraba internado, con el suero y las vías colocadas.  

El masculino se fué a alojar a la casa de una de sus hijas, en la ciudad vecina de Rosario, por lo cuál personal del Comando Radioeléctrico recibió la orden judicial de ir a buscarlo y reintegrarlo al Hospital Modular dónde se encontraba hospitalizado. 

Los uniformados fueron provistos de los elementos de bioseguridad por el servicio del Sies, y con la peligrosidad que conlleva, tanto para el paciente como para terceros, se montó un operativo de búsqueda. 

Una vez en el domicilio, pudieron dar con el hombre, hacerlo entrar en razón y regresarlo al módulo covid. 

Fuente: Baigorria Informa. 

 

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.