
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
Este viernes, San Lorenzo recibió una cifra récord de chicos que disfrutaron de su valioso tesoro histórico. La Municipalidad ofrece a los contingentes servicio de guía, acceso a los museos y actividades con los granaderos.
San Lorenzo26/09/2025
La Lupa Medios
Este viernes San Lorenzo recibió a 17 contingentes compuestos por un número total de casi 1.500 alumnos, provenientes de diferentes puntos del país. La cifra constituyó un número récord para la ciudad en materia de turismo estudiantil receptivo.
Como siempre, la Municipalidad ofreció a los grupos servicio de guía y folletería informativa sobre los principales puntos locales de interés, entre los que se destaca el Campo de la Gloria, escenario del único combate de San Martín en suelo patrio. Además los chicos acceden a los museos del Complejo Museológico y tienen la posibilidad de realizar en el Pórtico de la Gloria la declaración de lealtad a la Patria junto a los granaderos. En el patio del Convento, un miembro del cuerpo les brinda una charla sobre la historia y las funciones de la institución.
En el Museo Conventual San Carlos –que contiene exhibiciones de arte religioso, el cementerio de los caídos en el enfrentamiento, la celda que alojó al coronel San Martín, el refectorio y exhibiciones sobre la obra de los frailes– los alumnos disfrutan del equipamiento tecnológico, instalado por la gestión Raimundo, que produce una experiencia inmersiva en el Combate de San Lorenzo.

Puntualmente, se despliegan pantallas táctiles informativas, cuadros vivos desde los cuales los héroes del 3 de febrero hablan al público y lentes de realidad virtual que recrean una secuencia del enfrentamiento entre los granaderos de San Martín y las tropas realistas. Además, este último año, el establecimiento sumó nuevas atracciones, como la sala de cartas históricas y “Universo San Martín”, un sector con objetos del libertador nunca antes exhibidos al público.
En el mismo complejo se sitúa el Museo de Árboles Históricos, una exhibición de gigantografías de los ejemplares en torno a los cuales se han producido hechos trascendentes en la historia nacional. Además en su ala derecha funciona el Museo Sanmartiniano de luz y sonido, con una serie de dioramas que relatan los principales episodios de la vida del Padre de la Patria.
La manzana histórica también cuenta con el Museo de Historia Regional, un recorrido visual y narrativo desde la megafauna que habitó la zona en el pleistoceno hasta el San Lorenzo de los siglos XIX y XX.
Claro que el atractivo turístico de San Lorenzo no se agota en su oferta museológica, sino que se extiende a la belleza natural que ofrece el río Paraná, hidrovía del polo agroexportador más importante del país.
Además la ciudad cuenta con un Centro Comercial a Cielo Abierto pujante y diverso, potenciado a partir de la remodelación integral de la avenida San Martín, que la transformó en un paseo de compras.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

La Fiscalía solicita información sobre el homicidio ocurrido en diciembre de 2023 en San Lorenzo. Se preservará la identidad de quienes aporten datos.