Más de 100 alumnos de San Lorenzo realizaron un mural inspirado en las máximas de San Martín

En el marco del cierre del mes sanmartiniano y del bicentenario de las célebres Máximas que el General José de San Martín redactó para su hija Merceditas, los alumnos de tercer año de siete escuelas secundarias de la ciudad trabajaron en un mural colectivo inspirado en estos consejos.

Cultura y Espectáculos25/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Mural EESOPI 8111 y EESO 439

La Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo organizó un mural en el marco del cierre del mes sanmartiniano, que contó con la participación de alumnos de siete escuelas secundarias de la ciudad: Colegio Misericordia, San Carlos, Santa Rosa, la Escuela Técnica N.º 672, la Escuela Técnica N.º 477, la EESO N.º 438 y la EESO N.º 439.

Mural EETP 477

“Es uno de los cierres del mes sanmartiniano que se inició en agosto, donde invitamos a los chicos de tercer año de las escuelas secundarias de la ciudad a participar de una muestra de una pintada de graffitis de lo que ellos pudieran entender de las máximas que General San Martín redactó en 1825 para su hija, consejos que le dio a Merceditas y que ellos lo trajeron a la actualidad”, explicó Adriana Gaitán, presidenta de la Asociación Sanmartiniana de la ciudad, a La Lupa Medios.

Mural EETP 672 y Santa Rosa de Viterbo

A comienzos de agosto se realizó una reunión con directivos y centros de estudiantes para explicar el sentido de las máximas. Posteriormente, los docentes de historia, geografía, lengua y plástica guiaron el trabajo de los alumnos en cada escuela.

Mural EETP 672 y San Carlos

También, más de 500 alumnos de tercer año participaron en otra actividad organizada por la entidad, que incluyó la proyección del corto Yo crucé los Andes y un encuentro con expedicionarios de la Asociación Sanmartiniana de Rosario, quienes recrean anualmente la gesta histórica del cruce de los Andes.

Mural EESO 439 y 438

Gaitán destacó la respuesta de los estudiantes durante estas actividades: “Fue muy bueno lo que nos contaban los docentes, que los chicos se engancharon, trabajaron mucho, sobre todo el tema de cómo compartir la mesa hoy y el uso del celular. Todas esas cosas que a los papás también nos cuesta mucho llevarlo a cabo. Se engancharon”, agregó.

Sobre los proyectos futuros para los alumnos de secundaria, Gaitán indicó: “El año que viene vamos a ver qué propuesta podemos hacer con los secundarios”.

Mural EESO 439 y 438

La presidenta recordó que con las escuelas primarias la Asociación trabaja desde hace tres años en las Jornadas Sanmartinianas, una especie de olimpiadas con concurso de preguntas y respuestas que se preparan desde mayo y se realizan en agosto.

“Este fue nuestro inicio con el secundario y tuvo muy buen resultado para nosotros”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto