
El presidente encabezó un acto libertario en el Hotel Quorum, donde volvió a atacar a Victoria Villarruel, y al gobernador de Buenos Aires; Axel Kicillof y anticipó que “muchos se van a sorprender en octubre”.
Presidida por el senador Rodrigo Borla, fue el segundo encuentro de los convencionales que la integran. La agenda de reuniones de Comisiones continúa este martes por la tarde.
Politíca22/07/2025Este martes a la mañana en la Legislatura provincial se realizó la segunda reunión de la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe.
Entre los temas tratados, en primer turno se aceptó la renuncia de la convencional María Eugenia Martínez Fernández, quien se desempeñaba como secretaria. Según establece el Artículo Nº 20 del Reglamento, no es posible ocupar dos cargos similares en la Convención y, por lo tanto, su reemplazo se definirá por la tarde. Martínez Fernández ya ocupa un cargo similar en la comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Asimismo, la Comisión abordó detalles de la reunión que se realizará durante la jornada entre autoridades de la Convención con los presidentes de las distintas Comisiones; y también definió que a partir del próximo martes comenzarán a estudiar los diferentes artículos de los los proyectos presentados a partir de la convocatoria pública, que se encuentra abierta hasta el 27 de julio.
La Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo es presidida por el convencional y senador provincial Rodrigo Borla, e integrada también por los convencionales del mismo espacio Esteban Motta, Julio Garibaldi, Victoria Tejeda, Orfilio Marcón, Pablo Farías, Daiana Gallo Ambrosis, Cristian Cunha y Arnaldo Ghione; de Más para Santa Fe la integran Armando Traferri, Rubén Pirola y Alcides Calvo; de La Libertad Avanza, Gabriela Martínez y Beatriz Brouwer; de Somos Vida y Libertad Silvia Malfesi y Emiliano Peralta (ausente este martes); del Frente de la Esperanza, Ariel Sclafani; y de Activemos, la renunciante Eugenia Martínez.
Agenda de martes
La agenda de la Convención continúa a las 14 con la reunión de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, en la Sala 3 de 1° de Mayo 1627; y a las 17.30 se reúne la Comisión de Labor Parlamentaria en la Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz del Palacio Legislativo.
Presentación de proyectos hasta el 27 de julio
Se recuerda que hasta las 8 del domingo 27 de julio está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley. Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual a través del sitio oficial (https://sf.gob.ar/lareforma), haciendo click en “Sumá tu propuesta”, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.
El presidente encabezó un acto libertario en el Hotel Quorum, donde volvió a atacar a Victoria Villarruel, y al gobernador de Buenos Aires; Axel Kicillof y anticipó que “muchos se van a sorprender en octubre”.
Los convencionales provinciales iniciaron el trabajo al que se aboca cada área. Hoy también se reunirá la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Se trata de una iniciativa de Armando Traferri, que declara el 30 de junio como el Día Provincial de la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, con el objetivo de promover y defender sus derechos.
A partir de una solicitud del senador Armando Traferri, todo el bloque de Más para Santa Fe pidió que se le retiraran sus inmunidades. Luego, los demás espacios se plegaron a la decisión y lo votaron por unanimidad.
El senador asumió su rol como convencional con el compromiso de promover una reforma que priorice a la ciudadanía, consagre derechos y refuerce la igualdad en toda la provincia.
La iniciativa modifica la ley provincial 13.315 con el objetivo de adecuarla a la ley nacional 26.858, garantizando que las personas con discapacidad puedan acceder, deambular y permanecer acompañadas por sus perros de asistencia en cualquier espacio de acceso público.
La ciudad de San Lorenzo vivió una jornada electoral histórica este domingo, donde el peronismo, unido bajo una misma bandera, logró un contundente triunfo en las elecciones para concejales. La lista encabezada por Esteban Arico y Yaz Petrillo se impuso con amplitud por sobre el oficialismo del intendente Leonardo Raimundo, cuyo candidato fue Gustavo Oggero, consolidando así una alternativa política sólida y representativa para los vecinos y vecinas de la ciudad.
El equipo hará su debut este miércoles a las 20:30 como local frente a la Liga Cañadense, en el estadio de PSM Fútbol.
Desde Nación se ofreció un precio más alto al establecido para que las productoras acepten vender el gas necesario para las centrales eléctricas.
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohibió la comercialización de una pasta dental de la marca Colgate-Palmolive tras registrarse efectos adversos reportados por consumidores en distintos puntos del país. Se recomienda dejar de usar el producto afectado y consultar con profesionales de salud ante cualquier reacción.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Aduana, puso en vigencia el régimen simplificado para compras de pequeños envíos desde Tierra del Fuego al resto del territorio nacional, lo que permitirá a los consumidores adquirir electrodomésticos desde la isla libres de impuestos y sin pago de IVA.
La exboxeadora y convencional constituyente electa, Alejandra “Locomotora” Oliveras, continúa internada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Cullen de Santa Fe, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado lunes, minutos antes de asumir su cargo en la Asamblea Constituyente. “El sistema nervioso regula el funcionamiento de todos los órganos, principalmente el cardiovascular y respiratorio. En su situación clínica actual, necesita soporte vital”, explicó el médico.