Liga Galvense: Un jugador agredió al árbitro y suspendieron el partido

Un hecho de violencia empañó la jornada deportiva en Pueblo Irigoyen durante el encuentro de categoría reserva entre Irigoyense y Club Progresista de San Fabián.

Deportes21/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-07-21 at 18.59.17

El incidente ocurrió a los 35 minutos del segundo tiempo, cuando el árbitro decidió expulsar al jugador número 8 del equipo visitante. En ese momento, el futbolista reaccionó de forma violenta y le propinó un golpe de puño en el rostro al juez del partido.

Ante la agresión, personal policial que se encontraba en el lugar intervino de inmediato, procediendo a la aprehensión del jugador, un joven de 27 años oriundo de San Fabián, quien fue trasladado a la sede policial local.

Como consecuencia del ataque, la terna arbitral decidió suspender el evento deportivo, restando cinco minutos del segundo tiempo y quedando cancelado también el partido de primera división.

El árbitro, oriundo de la ciudad de Rosario, fue asistido médicamente, constatándose que presentaba lesiones de carácter leve.

La causa fue encuadrada bajo la Ley 23.184 de Régimen Penal y Contravencional en Espectáculos Deportivos. Se labraron las actuaciones correspondientes y continúan las diligencias de rigor.

Te puede interesar
Maratón Timbúes

Desbloqueá Maratón: Este domingo se corre la Maratón 2025 en Timbúes

La Lupa Medios
Deportes19/08/2025

Tras haber sido suspendida por condiciones climáticas, este domingo 24 de agosto, Timbúes oficia de anfitrión de la maratón 2025 bajo el lema, “Desbloqueá Kilómetro a Kilómetro”. La entrega de Kits y Chips será el día sábado 23 de 19 a 22 horas en el Centro Cultural Comunal (Gaboto 559). Los corredores que son de otras localidades podrán retirarlo el mismo domingo 24 de 7 a 9:30 horas.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.