Corte programado de energía este domingo en San Lorenzo por tareas de mantenimiento

El corte se extenderá entre las 8:00 y las 14:00 horas, y afectará a los siguientes barrios El Pino, Capitán Bermúdez, 3 de Febrero, Islas Malvinas Y Nicasio Oroño.

San Lorenzo19/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Corte de luz

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que el próximo domingo 20 de julio se realizará un corte programado del suministro eléctrico en la ciudad de San Lorenzo, con motivo de tareas de mantenimiento sobre la línea de media tensión y poda preventiva.

El corte se extenderá entre las 8:00 y las 14:00 horas, y afectará a los siguientes barrios:

  • El Pino
  • Capitán Bermúdez
  • 3 de Febrero
  • Islas Malvinas
  • Nicasio Oroño

Desde la EPE explicaron que las tareas forman parte de un plan integral de mejora del servicio eléctrico en la zona. Además, indicaron que en caso de condiciones climáticas adversas, la actividad será reprogramada.

También se aclaró que el servicio podría restablecerse antes del horario previsto, si los trabajos concluyen con antelación.

Se recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante el período del corte.

Te puede interesar
lr_acuerdo

Un beneficio inédito para los trabajadores municipales de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo31/08/2025

El intendente Raimundo acordó con Sitram una nueva pauta salarial: aumento del 6 por ciento abonado en una sola cuota y la activación de la cláusula gatillo para el último trimestre. Se trata de un acuerdo único en la provincia que demuestra solvencia administrativa e interés por dignificar a los empleados del municipio.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.