
La nena de 5 años de Granadero Baigorria viajó junto a su mamá para comenzar la terapia Cytotron. Tras meses de campañas solidarias, la familia logró reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
El nivel del agua ya supera los 7,9 metros en Pueblo Andino y la tendencia es creciente. Diferentes familias fueron evacuadas de manera preventiva en zonas ribereñas y Protección Civil activó el comité de emergencia, con foco en Oliveros, Carcarañá y Pueblo Andino.
Región02/09/2025La Secretaría de Recursos Hídricos de Santa Fe emitió un alerta por la crecida del río Carcarañá, tras las intensas lluvias que dejó la tormenta de Santa Rosa en Córdoba y el límite santafesino, donde se acumularon más de 300 milímetros.
Según el informe oficial, en las próximas 48 a 72 horas se espera un pico cercano a los 10 metros en localidades como Pueblo Andino, Oliveros, Puerto Gaboto y Carcarañá.
Este martes a las 15:24, las mediciones en el puente de la Ruta Provincial 10 en Pueblo Andino registraron una altura de 8,04 metros, con tendencia en ascenso. Aunque en algunos tramos se verificó una baja circunstancial, los técnicos advirtieron que se trata de un comportamiento temporal antes de la llegada de la creciente.
Las autoridades confirmaron que varias familias ya fueron evacuadas de manera preventiva en zonas cercanas al río y que se mantiene un monitoreo constante para anticipar posibles desbordes.
En Pueblo Andino, los Bomberos Voluntarios emitieron recomendaciones:
- No acercarse a la vera del río
- Evitar actividades recreativas en áreas afectadas
- Seguir únicamente la información oficial de Defensa Civil, comunas y bomberos.
También se pidió a la población tener a mano los números de emergencia y mantener las líneas libres para garantizar una respuesta rápida. El contacto oficial en Andino es el 3476 216004.
El río Carcarañá nace en Córdoba, ingresa a Santa Fe a la altura de Cruz Alta y desemboca en el Paraná a través del río Coronda. A lo largo de su recorrido atraviesa localidades como Arteaga, San José de la Esquina, Carcarañá, Pueblo Andino y Oliveros, donde el monitoreo y las medidas de prevención se mantendrán en las próximas horas.
La nena de 5 años de Granadero Baigorria viajó junto a su mamá para comenzar la terapia Cytotron. Tras meses de campañas solidarias, la familia logró reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
El legislador sanlorencino presentó en la última sesión de la Cámara de Senadores un pedido de informes al Poder Ejecutivo para acelerar la apertura de un establecimiento de nivel medio en la única localidad del departamento que aún no cuenta con este servicio educativo.
Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas. Protección Civil trabaja en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Según datos oficiales del Indec, la ciudad quedó posicionada como el quinto destino turístico más visitado. Autoridades provinciales y municipales destacaron el crecimiento en la llegada de visitantes y el impacto económico que genera el sector turístico.
El presidente estuvo este viernes en Rosario, participando del acto por el 141° aniversario de la institución bursátil, acompañado por el gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades nacionales, provinciales y locales.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).
Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.
Desde este lunes 1° de septiembre rige un nuevo cuadro tarifario en los peajes de la Autopista Rosario–Santa Fe, con incrementos que van del 25% al 30% según la categoría de vehículo.
Tras meses de demoras y vehículos circulando con permisos provisionales, el Estado informó que las chapas estarían disponibles en todo el país, aunque aún persisten algunos retrasos en la práctica.
La nena de 5 años de Granadero Baigorria viajó junto a su mamá para comenzar la terapia Cytotron. Tras meses de campañas solidarias, la familia logró reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
El nivel del agua ya supera los 7,9 metros en Pueblo Andino y la tendencia es creciente. Diferentes familias fueron evacuadas de manera preventiva en zonas ribereñas y Protección Civil activó el comité de emergencia, con foco en Oliveros, Carcarañá y Pueblo Andino.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.