
Cronograma de pago de haberes de septiembre a trabajadores provinciales
Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.
La vicegobernadora participó de la presentación en Gálvez del programa que ofrece 10 % de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción. La iniciativa ya alcanza a 185 puntos de venta en 56 localidades ofreciendo descuentos y opciones de financiación en corralones y comercios adheridos.
Provincial - Economía 12/08/2025La vicegobernadora, Gisela Scaglia, afirmó que Acuerdo Santa Fe es “una gran herramienta que articula con los comercios poner precios de referencia” en la presentación de programa, en su etapa vinculada a compras de materiales de la construcción, en un acto realizado en Gálvez, departamento San Jerónimo. Allí estuvo junto al secretario provincial de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gustavo Rezzoaglio y el presidente del Centro Comercial de Gálvez, Sergio Garnero.
La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia busca acompañar a las familias santafesinas en la mejora de sus viviendas, ofreciendo descuentos y opciones de financiación en corralones y comercios adheridos. Ya alcanza a 185 puntos de venta en 56 localidades, y se articula con Billetera Santa Fe y entidades bancarias para facilitar el acceso.
Con esta herramienta, el Gobierno Provincial fortalece el comercio local, dinamiza el consumo y acompaña a las familias para construir y mejorar su hogar.
Compre local a precio conveniente
Esta nueva etapa se enmarca en la evolución del Acuerdo Santa Fe, lanzado en 2024 por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro como herramienta para alcanzar precios convenientes para los santafesinos en distintos rubros, a través de una mesa de diálogo entre el sector privado, en la cual las partes generan un acuerdo para sostener un precio determinado.
Durante la presentación, Scaglia reconoció el “contexto económico del país donde las ventas están frenadas en muchos sectores, por lo que tenemos que buscar alternativas y propuestas”, ante lo que aseguró que desde el Gobierno de Santa Fe “vamos a poner todas las herramientas que estén a disposición”.
En ese sentido, la vicegobernadora aseguró que Acuerdo Santa Fe para la construcción es “una gran herramienta que articula con los comercios poner precios de referencia y que la gente sepa que si compra local va a ser al mismo precio en toda la provincia”, a la vez que señaló es también “importante para el día a día de los comercios locales de las ciudades”.
Financiamiento
Cabe señalar que la iniciativa ofrece un descuento del 10 % en productos seleccionados para la construcción y a su vez, mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias regionales, se accederá a planes de financiación convenientes: los pagos podrán realizarse en 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag.
Al respecto, Rezzoaglio afirmó que el acuerdo “apunta a levantar las ventas en el sector de la construcción y beneficiar a los vecinos”, teniendo en la actualidad “185 comercios adheridos en toda la provincia por lo que es evidente que el plan está funcionando”.
En la actividad también estuvieron presentes la subsecretaria de Acciones Institucionales Intersectoriales de la provincia, Virginia Vottero; el intendente Mariano Busso y concejales de la localidad.
Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.
El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.
El Gobierno de Santa Fe apostó fuerte durante 2025 con 58 líneas de créditos para distintos rubros con un total de $ 215 mil millones, llegando a ofrecer tasas al 0 %, subsidiando hasta 25 puntos. Por primera vez, se firmaron convenios para créditos con bancos privados.
Desde este lunes 1° de septiembre rige un nuevo cuadro tarifario en los peajes de la Autopista Rosario–Santa Fe, con incrementos que van del 25% al 30% según la categoría de vehículo.
El ajuste impactará a residenciales, comercios, Pymes y grandes industrias, mientras que las zonas frías registrarán subas más moderadas.
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25 mil toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.
Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Santa Fe es la primera provincia del país en realizar estas devoluciones de manera directa en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario. A partir de julio, también podrán acceder a este beneficio quienes se encuentren en las categorías de Riesgo Fiscal 2 y 3.
El vehículo se prendió fuego en la madrugada de este lunes en la intersección de la Ruta 10 y 18S. Bomberos Voluntarios de Andino y Zapadores de San Lorenzo trabajaron para controlar las llamas, mientras la policía realizó las actuaciones correspondientes.
El Tribunal Provincial de San Lorenzo condenó a Diego P. a prisión perpetua por el homicidio de Gustavo Gutiérrez, y a Andrea M. a 10 años de prisión por participar en el robo que permitió el crimen.
Los ocupantes fueron identificados como un joven de 21 años, domiciliado en San Lorenzo, y un hombre de 33 años, oriundo de Timbúes.
La Liga Sanlorencina de Fútbol disputó este fin de semana la fecha 21, donde no faltaron las goleadas y los clásicos empates.
El Ejecutivo municipal y el Concejo declararon de Interés el Día del Farmacéutico y, de este modo, pusieron en valor el aporte sanitario y comunitario de los profesionales locales. Este lunes fueron recibidos por el intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo, Hernán Ore, que les entregaron sendas distinciones.