
Se trata de Jerónimo Fernández Bobbio, quien integraba el plantel juvenil del Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó la medida publicada en el Boletín Oficial y remarcó el trabajo conjunto realizado durante los últimos meses con Nación y Región Litoral.
Provincial23/05/2025Tras conocerse la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la desregulación del comercio fluvial, implementando modificaciones a la ley de cabotaje, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, se mostró confiado en que los cambios “impactarán de manera positiva en la actividad portuaria en la provincia”, y destacó que “muchas de las modificaciones que quedaron plasmadas en el Boletín Oficial, las veníamos trabajando en el marco de Región Litoral y tuvimos la oportunidad de hablarlas con Iñaki Arreseygor, director de la Agencia de Puertos y Vías Navegables”.
El ministro santafesino recordó que “tuvimos instancias de trabajo junto a Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Misiones en el marco de Región Litoral, donde delineamos un borrador y luego pudimos trabajar con Arreseygor. Sentimos que en lo que hace a las modificaciones regulatorias, el Gobierno Nacional toma en serio los cambios que se proponen desde Santa Fe y otras provincias”.
Además Puccini explicó que “este es uno de los ejes que veníamos planteando para mejorar la competitividad logística de la provincia, junto con la nueva licitación de la Hidrovía, y las obras de infraestructura que tienen que ver con los accesos a los puertos y la reparación de las rutas nacionales. Estos tres ejes buscan facilitar las conexiones comerciales, impulsar la actividad portuaria y reducir los costos logísticos”.
Los cambios propuestos y el Boletín Oficial
Desde la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo hicieron un balance entre las propuestas que se llevaron ante Nación y lo que terminó plasmado en el texto promulgado. Desde Provincia se propusieron modificaciones “vinculadas a la falta de bodega nacional, y los altos costos laborales e impositivos que eso implicaba, además pedíamos las modificaciones porque entendíamos que la ley vigente generaba un impacto negativo en los puertos de la provincia y en toda la cadena logística”.
El Decreto 340/2025 señala que “los costos de operación de buques de bandera argentina son hasta 4 veces mayores”, lo cual “desincentiva a los armadores” y “pone en riesgo la continuidad de la Marina Mercante Nacional”, y en otro pasaje agrega que la situación “afecta la cadena logística” y genera “un impacto económico para todos los actores involucrados”, poniendo en riesgo el comercio local e internacional.
Otro de los puntos planteaba permitir excepciones a la ley para que “buques de otra bandera puedan brindar este servicio mientras adecuamos nuestras leyes”. Y criticaba la burocracia actual y la intervención aduanera “encarece y complica la operación. Transportar una carga nacional por cabotaje requiere los mismos trámites que traerla de China”.
El decreto crea el Régimen de Excepción que autoriza buques extranjeros por hasta 180 días si no hay buques nacionales disponibles. Además deroga o modifica artículos que imponen sobrecostos similares (como inspecciones y exigencias de matrícula), buscando una normativa más ágil y competitiva.
Vale consignar que desde la Provincia se pidió “reducir la carga impositiva sobre el pabellón argentino para mejorar competitividad”, y en esa línea el decreto nacional propone igualar las condiciones impositivas para buques extranjeros que operen bajo régimen de excepción, y elimina barreras fiscales para facilitar la reactivación del sector.
Se trata de Jerónimo Fernández Bobbio, quien integraba el plantel juvenil del Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe.
La medida afecta exclusivamente al tránsito pesado en sentido hacia Santa Fe. El tránsito liviano y de colectivos será el habitual. Se solicita respetar las indicaciones de la Guardia Provincial.
La Provincia puso en marcha una nueva metodología que permite descomprimir depósitos, optimizar recursos y agilizar los tiempos en investigaciones por narcomenudeo. Las tareas se realizan en sedes de la Policía de Investigaciones en Rosario y Recreo, bajo supervisión del MPA.
El senador Traferri impulsa una ley para que, en las escuelas de nivel secundario, terciario y de formación docente se brinden contenidos para que los jóvenes santafesinos puedan tomar decisiones económicas informadas.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
El Gobierno Provincial acompaña la transición de las localidades desde un modelo de economía lineal -que produce, consume y descarta- hacia uno circular, que aprovecha el potencial de los residuos para hacer más eficiente y sostenible la producción. En ese marco, entregará equipamiento a municipios y comunas para promover la separación en origen y el aprovechamiento de residuos reciclables y orgánicos.
El ejemplar fue liberado con un collar de monitoreo en la Reserva Natural “El Fisco”, del departamento San Cristóbal. “Estamos construyendo un modelo de conservación activa, con ciencia, compromiso ambiental y respeto por la biodiversidad”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Este martes 30 de julio, a partir de las 14:00, se realizará un corte de tránsito en la Autopista Rosario – Santa Fe por un lapso estimado de 40 minutos. La medida se enmarca en los trabajos correspondientes a la obra de ampliación del tercer carril.
La comisión directiva quedó conformada por la Dra. Stella Spessot como secretaria y Jorge Abaurrea como tesorero, y la ceremonia de asunción se realizó este lunes por la noche en la sede, con la presencia de familiares y diferentes leones del club.
Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
Un hombre de 35 años fue detenido este martes por la tarde en San Lorenzo tras intentar robar una motocicleta en la vía pública. El hecho se conoció alrededor de las 16:00, cuando personal policial fue solicitado en el predio del Campo de la Gloria.
El fuerte sismo ocurrió en la península de Kamchatka y provocó evacuaciones en zonas costeras de Chile, Perú, Colombia, Japón y otros países del Pacífico. Las olas llegaron a los cuatro metros y varias alertas ya fueron levantadas.