
Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio
El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de inscripciones para acceder a los vales educativos, un programa de asistencia económica destinado a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que asisten a escuelas privadas con subsidio estatal. La convocatoria estará vigente desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo , y apunta a brindar apoyo económico a familias que enfrenten dificultades para afrontar el pago de cuotas en instituciones de gestión privada.
Actualidad15/04/2025El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de inscripciones para acceder al programa de vales educativos, destinado a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que asisten a instituciones privadas con subsidio estatal.
La inscripción estará habilitada desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo a través de la plataforma Mi Argentina . El trámite debe ser realizado por un adulto responsable, quien deberá completar un formulario con los datos personales, información del alumno, la institución a la que concurre, el nivel educativo y el CBU donde se depositará el beneficio.
Uno de los requisitos principales es que la escuela recibe una subvención estatal igual o superior al 75% . Además, el establecimiento deberá validar la regularidad académica del estudiante mediante la plataforma oficial de la Secretaría de Educación.
El programa busca aliviar el costo de las cuotas escolares para las familias que atraviesan dificultades económicas. El monto y los criterios de asignación serán definidos por el Ministerio de acuerdo a la información presentada durante la inscripción.
Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio
Este viernes, en una ceremonia privada presidida por el camarlengo, se realizó el sellado del ataúd del Papa Francisco, dando inicio oficial al último adiós al pontífice argentino que marcó una época en la historia de la Iglesia Católica.
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El Vaticano difundió la imagen del lugar donde descansarán los restos del Papa Francisco. De mármol blanco y con una única inscripción: “Franciscus”, como él lo pidió.
Diana, la mamá de la pequeña Cloe, recibió el alta médica este jueves. En tanto la bebé continúa internada tras sufrir una grave quemadura al nacer, en el hospital Granderos a Caballo y debió ser intervenida quirurgicamente en la Maternidad Martin.
Antes de su fallecimiento, el pontífice entregó sus “últimas posesiones” a favor de los presos, reafirmando uno de los ejes centrales de su legado: dignidad, compasión e inclusión.
Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.
A un mes de la caída del sistema, miles de usuarios aún no pueden acreditar saldo en los colectivos provinciales. La validación solo funciona con celulares Android con NFC.
Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
La víctima fue identificada como Ailén Espíndola de 24 años y que fue asesinada de varios disparos en el interior de su casa en zona de calle 1338 y Bouchard de la ciudad de Rosario. Su ex pareja de 25 años, fue detenido y será llevado a audiciencia imputativa en los próximos días.
El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.
El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.