Donación de médula ósea: en Santa Fe son 34.000 los potenciales donantes inscriptos en el Registro Nacional

Además, es la tercera provincia del país en donantes de células madre. El Ministerio de Salud, a través del CUDAIO, destaca estas cifras por el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea y organiza colectas de sangre con registro para donar médula, en cinco localidades.

Provincial - Salud31/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-31 at 11.09.37

La provincia conmemora el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea con una convocatoria para nuevos donantes. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud de la Provincia, a través de CUDAIO, tendrán lugar en Rosario, Santa Fe, Gobernador Crespo, Granadero Baigorria y en la localidad de Carmen a lo largo de esta semana.

El 1° de abril se recuerda la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), que funciona desde 2003 bajo la órbita de INCUCAI. Es la entidad que en Argentina se encarga de incorporar candidatos dispuestos a donar células para ser utilizadas en trasplante.

En la actualidad hay 336.307 personas inscriptas como potenciales donantes, de las cuales 34.162 son santafesinas, lo que representa más del 10%.

Requisito: donar sangre

La Dra. Andrea Acosta, coordinadora del área de medicina transfusional de CUDAIO, explica que “la forma de inscribirse como donante de médula es a partir de una donación de sangre y con un consentimiento informado; la persona queda inscripta como potencial donante en un registro internacional, y se transforma en donante efectivo solamente si su perfil genético coincide con alguna búsqueda para trasplante”. Y agrega que “los requisitos previos son los mismos que para dar sangre, aunque la edad límite para médula es 40 años”.

Por otra parte, Acosta destaca que “las colectas públicas de sangre que lleva adelante CUDAIO en toda la provincia son una oportunidad para inscribirse en el registro de médula; además existen 38 centros habilitados por INCUCAI en 15 localidades de Santa Fe, desde Reconquista, en el norte, a Venado Tuerto, en el sur”.

Quiénes necesitan un trasplante de médula

A su vez, la referente de la hemoterapia provincial explica que “el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas es un tratamiento para ciertos tipos de cáncer, como leucemia, mieloma y linfoma, y otras enfermedades del sistema inmunitario y de la sangre que afectan la médula ósea. Aproximadamente tres de cada cuatro pacientes no tienen donante compatible en su familia y necesitan una búsqueda de compatibilidad entre los inscriptos en el Registro. La búsqueda se hace en primer lugar a nivel nacional, y si no se lo encuentra, se recurre a una internacional”.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 11.09.18

Colectas con inscripción para donar médula

En la provincia de Santa Fe la conmemoración del Día del donante se lleva a cabo con colectas de sangre. Las mismas requieren inscripción previa a través de la página web de CUDAIO, en estas fechas y lugares:

-Martes 1 de abril

En la Parroquia Jesús Resucitado de Alto Verde, Santa Fe.

En la Sede de Gobernación, Moreno 671, Rosario. Con la colaboración de las ONG Donemos Vida, Rosario Solidaria y CENAIH.

-Jueves 3 de abril

En el Salón Angélica Faisal, Gobernador Crespo.

-Viernes 4 de abril

En el Centro Comunitario del Barrio San Miguel, Granadero Baigorria.

-Sábado 5 de abril

En el Centro de Jubilados, Carmen.

Quienes no puedan concurrir y deseen registrarse como donantes de CPH en otro momento, podrán encontrar su centro más cercano en la página web argentina.gob.ar/salud/mapamedula

Te puede interesar
dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

dengue.

Dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/04/2025

Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.

Lo más visto
dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.