Más de 400 mil personas pasaron por la provincia este fin de semana largo

Con una ocupación que rondó el 80 % en toda la provincia, Santa Fe vivió un fin de semana largo cargado de actividades de Norte a Sur.

Provincial - Economía 24/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
turismo Santa Fe
turismo Santa Fe

La provincia de Santa Fe continúa consolidándose como un destino turístico en el interior de país. De la mano de actividades como la Expo “Sabores y algo más” o la Noche de las Peatonales en Rosario, y otras 30 actividades en el interior de la provincia, desde la Secretaría de Turismo de la provincia informaron que pasaron más de 400 mil personas en distintas modalidades (huéspedes o excursionistas) durante los últimos 3 días. Además registraron cerca de un 100 % de ocupación en cabañas de la costa en el corredor de la Ruta 1.

“Tuvimos un fin de semana con buen movimiento teniendo en cuenta que estamos próximos a Semana Santa y mucha gente espera ese momento para tomarse unos días”, advirtió la secretaria Marcela Aeberhard.

“Noche de las Peatonales” y la feria “Sabores y algo más” sumaron más de 300 mil concurrentes, a lo que se suma un 95 % de ocupación en Complejos de Cabañas ribereñas del río Paraná y lagunas. “Estos números consolidan un fin de trimestre con un franco y evidente repunte de la actividad turística provincial, atrayendo a visitantes de diversas regiones del país y del exterior”, afirmó Aeberhard. “Pese a la lluvia presente en gran parte del sur provincial -agregó-, la combinación de eventos brindó una amplia variedad de ofertas que fueron atractivas para una escapada”.

Memoria, arte y reflexión

La cultura tomó protagonismo con iniciativas como “Museos que no pierden memoria 1976-2025”, donde los principales espacios museísticos de la capital provincial abrieron sus puertas para reflexionar sobre la historia argentina, mientras que la Muestra Identidad en Rosario y el emotivo evento “Rock por la Memoria” en Correa rindieron homenaje en el marco del Día Nacional de la Memoria. El teatro también tuvo su espacio con “Como si pasara un tren”, una obra accesible que promovió la inclusión desde el arte.

Por otro lado, el folclore, el tango y los carnavales  pintaron de alegría distintas localidades: la 2ª Peña Folclórica de Arocena y la Peña de Cantores y Cantoras en Santa Fe celebraron la música autóctona, mientras que los carnavales de Roldán, Centeno, Esperanza y Nueva Lehmann desplegaron color, comparsas y ritmos contagiosos.
Mientras tanto, el 1er Festival de Música Medicina del Litoral en Arroyo Leyes fusionó sonidos regionales con bienestar, ofreciendo una experiencia sensorial innovadora.
La agenda incluyó también eventos como el Torneo Apertura de Polo en Rosario y la Maratón de la Mujer, que fomentaron la vida activa. Por otro lado, la Tradicional Yerra a Rodeo en Coronda y el 3er. Encuentro de Mujeres Pescadoras en Jaaukanigás conectaron a los asistentes con las raíces rurales y el respeto por los recursos naturales.

Te puede interesar
celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto
Sofía Rucci

Una joven sanlorencina se entrenó con la Sub 12 de Boca Juniors

Lucas Bigil
Deportes16/10/2025

Sofía Rucci tiene 10 años, juega en el Club Tirando Paredes y cumplió el sueño de entrenarse en Buenos Aires con la categoría Sub 12 de Boca Juniors. Su familia y su club destacaron el esfuerzo, la pasión y el valor de abrir camino para otras nenas que aman el fútbol.