Escritor sanlorencino presentó su libro en Tucumán

El periodista y escritor sanlorencino Germán Mangione presentó este fin de semana su libro ¿Por qué volver a Monteagudo?,  en la provincia de Tucumán, lugar de nacimiento del patriota argentino.

Cultura y Espectáculos19/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-18 at 07.42.15

Invitado por el Movimiento Cultura en Alerta, la Revista La Marea y el Instituto Sanmartiniano del Perú, Mangione realizó una presentación en la Universidad Nacional de Tucumán y otra en la ciudad de Monteros, en el Salón de las Mujeres del Municipio.

“Fue muy emocionante arrancar las presentaciones del libro en la patria chica de Bernardo de Montegudo, tuve la oportunidad de recorrer  su casa natal, y el lugar donde descansan sus restos junto al historiador Miguel Galván quien fue uno de los responsables de que los mismos estén en Tucumán”, afirmó el periodista sanlorencino.

Luego de un recorrido por los principales medios de la ciudad de San Miguel se llevó adelante la primera presentación  en el Museo de la Universidad junto al historiador local Sebastián Solis y a la coordinadora del Movimiento Cultura en Alerta Josefina Rasedo.

“La figura de Monteagudo ha sido tan ocultada en nuestra historia oficial que hasta en su Tucuman natal se conoce poco su vida y obra. Estamos muy felices del recibimiento que tiene nuestro trabajo y que pueda ser un aporte para la reconstrucción de una historia de los pueblos”, expresa Mangione, quien contó que el libro fue entregado a varias instituciones como la Escuela Primaria Monteagudo, el Museo del Bicentenario y el Archivo General de la Provincia de Tucumán. 

La segunda presentación se realizó en la ciudad de Monteros donde, organizado por la sub filial del Instituto Sanmartiniano del Perú, y con la participación del intendente de la ciudad, se desarrolló a sala llena.

“Era un desafío presentarlo tan lejos, pero nos venimos con la alegría de la respuesta y el interés de la gente, y de haber arrancado por donde nació nuestro patriota Montegudo. Ahora estamos preparando la presentación en la feria internacional del libro de Buenos Aires, en Rosario y por supuesto en nuestra querida ciudad de San Lorenzo”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.05.20

Más de 400 postulantes para conformar la delegación santafesina en el Festival de Cosquín

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/10/2025

Representa el doble de los inscriptos el año pasado. A través de audiciones que se realizaron en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Lo más visto