Escritor sanlorencino presentó su libro en Tucumán

El periodista y escritor sanlorencino Germán Mangione presentó este fin de semana su libro ¿Por qué volver a Monteagudo?,  en la provincia de Tucumán, lugar de nacimiento del patriota argentino.

Cultura y Espectáculos19/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-18 at 07.42.15

Invitado por el Movimiento Cultura en Alerta, la Revista La Marea y el Instituto Sanmartiniano del Perú, Mangione realizó una presentación en la Universidad Nacional de Tucumán y otra en la ciudad de Monteros, en el Salón de las Mujeres del Municipio.

“Fue muy emocionante arrancar las presentaciones del libro en la patria chica de Bernardo de Montegudo, tuve la oportunidad de recorrer  su casa natal, y el lugar donde descansan sus restos junto al historiador Miguel Galván quien fue uno de los responsables de que los mismos estén en Tucumán”, afirmó el periodista sanlorencino.

Luego de un recorrido por los principales medios de la ciudad de San Miguel se llevó adelante la primera presentación  en el Museo de la Universidad junto al historiador local Sebastián Solis y a la coordinadora del Movimiento Cultura en Alerta Josefina Rasedo.

“La figura de Monteagudo ha sido tan ocultada en nuestra historia oficial que hasta en su Tucuman natal se conoce poco su vida y obra. Estamos muy felices del recibimiento que tiene nuestro trabajo y que pueda ser un aporte para la reconstrucción de una historia de los pueblos”, expresa Mangione, quien contó que el libro fue entregado a varias instituciones como la Escuela Primaria Monteagudo, el Museo del Bicentenario y el Archivo General de la Provincia de Tucumán. 

La segunda presentación se realizó en la ciudad de Monteros donde, organizado por la sub filial del Instituto Sanmartiniano del Perú, y con la participación del intendente de la ciudad, se desarrolló a sala llena.

“Era un desafío presentarlo tan lejos, pero nos venimos con la alegría de la respuesta y el interés de la gente, y de haber arrancado por donde nació nuestro patriota Montegudo. Ahora estamos preparando la presentación en la feria internacional del libro de Buenos Aires, en Rosario y por supuesto en nuestra querida ciudad de San Lorenzo”, concluyó.

Te puede interesar
comedia corazones rotos

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

077

Reestreno teatral de la obra "De todos, un poco"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos31/03/2025

Tras una exitosa función de estreno en el 2024 que reunió a casi 500 espectadores, el Elenco Estable Municipal Esencia (ETEM) vuelve a escena con el reestreno de "De todos, un poco", una obra que conquistó al público con su combinación de humor, emoción y una impecable puesta en escena.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.