Comienzan a ejecutarse los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo Joven

Las iniciativas más elegidas, entre casi 1.000 votantes, fueron la creación de un espacio de educación emocional, el dictado de talleres de sobre acoso escolar y ciberbullying y la construcción de una cancha de básquet 3×3. El intendente destacó el valor de los proyectos y les agradeció a los alumnos y las alumnas su compromiso con la ciudad.

San Lorenzo17/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
ppJoven

Este lunes por la mañana, el intendente Leonardo Raimundo recibió en la Sala de Prensa municipal a los autores de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo Joven 2024, que se pondrán en marcha en las próximas semanas.

En una votación de la que participaron casi mil estudiantes de escuelas secundarias locales, resultaron ganadores las siguientes propuestas: 1) Creación de un espacio de educación emocional, 2) Dictado de talleres sobre acoso escolar y ciberbullying y 3) Construcción de una cancha de básquet 3×3. La primera fue diseñada por estudiantes de la escuela Nº 439 “Dr. Melitón Francisco Hierro”, la segunda por un alumno y una alumna de la escuela Nº 548 “Mariano Moreno” y la tercera por chicos y chicas del colegio Nº 1083 “Santa Rosa de Viterbo”.

En un encuentro del que además participaron el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; docentes y miembros del equipo técnico del PP Joven, el mandatario destacó la utilidad de los proyectos y felicitó a los chicos por su compromiso cívico.

La edición 2024 del programa dio inicio el 6 de junio pasado, cuando delegados de 4º, 5º y 6º de todos los establecimientos secundarios locales debatieron en el Centro Cultural acerca de iniciativas que luego presentaron formalmente en https://sanlorenzo.gob.ar/ppjoven/.

Posteriormente se abrió la fase de factibilidad, en la que equipos de las diferentes áreas municipales determinaron la viabilidad de los proyectos con base en tres criterios: jurídico, técnico y económico.

Los que pasaron ese filtro fueron sujetos a votación electrónica, con la participación de cerca de mil alumnos y alumnas. Finalmente, los resultados del escrutinio se dieron a conocer a través de las redes oficiales de PP Joven.

ppJoven2

Salud emocional

Elaborado por Xiomara Bonafini, Abigail Pérez y Camila Solari, el proyecto plantea la creación de un espacio de contención grupal para jóvenes y adolescentes a cargo de un/a psicólogo/a en la vecinal de barrio Norte. La iniciativa busca que se aborden problemáticas como la autoestima, relaciones de pareja y conflictos interpersonales, entre otras.

Acoso escolar y ciberbullying

El proyecto, diseñado por Celeste Espinoza y Uriel Cabrera, propone el dictado de talleres sobre acoso y escolar y ciberbullying, a cargo de profesionales capacitados, en todas las escuelas secundarias de San Lorenzo, y la confección, por parte de los alumnos, de piezas gráficas que permitan visibilizar las problemáticas.

Cancha de básquet 3×3

Se construirá un espacio recreativo con la infraestructura adecuada para el desarrollo de básquet 3×3 en el Pulmón Verde u otro espacio cercano a esta plaza. Los autores del proyecto son Simón Laudat, Delfina Herrera, Matilda Bellico, Renata Suárez, Santino Colautti, Paulina Front, Álvaro Barzan, Josefina Sachi, Bernarda Gut, Ema Contreras, Justina Nadal, Federico Aseff, Lola Castillo, Milagros Crivelli, Clara Franciskovic y Constanza Arano.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.