Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

Actualidad10/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

Más de 600 integrantes efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad, junto a personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, participan en las tareas de rescate, asistencia sanitaria, logística y distribución de insumos esenciales. El despliegue incluye helicópteros, camiones cisterna, botes de rescate, hospitales móviles y recursos médicos, en un esfuerzo articulado entre diferentes orgamismos.

Fuerzas Federales de Seguridad:

Más de 350 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad se encuentran desplegados en las zonas afectadas.
Gendarmería Nacional: 100 efectivos, 2 camiones IVECO, 2 vehículos sanitarios, cocinas móviles, camiones cisterna de 30.000 litros y 4 camionetas patrulleras.

Prefectura Naval Argentina: 150 agentes, 8 botes especiales, 4 autobombas, 10 camionetas, un helicóptero y embarcaciones semirrígidas para rescate urbano.

Policía Federal Argentina: 100 integrantes, un hospital móvil, botes, balsas, kayaks, un camión con 5 toneladas de equipo de rescate, un camión de comunicación con enlace satelital y personal médico y de rescate acuático.

Ministerio de Defensa:

Ejército Argentino: 95 efectivos, 14 vehículos, 3 camiones UNIMOG, 2 helicópteros y un camión OSHKOSH.
Armada Argentina: 95 efectivos, 15 camiones, 3 botes neumáticos, 3 vehículos anfibios y un camión cisterna.
Fuerza Aérea Argentina: 30 agentes, 2 aviones Hércules, un Embraer y un puesto de comando modular de comunicación.

Ministerio de Capital Humano:

5 Hércules completos con insumos para la asistencia de la emergencia.

Ministerio de Salud:

El hospital reubicable autosuficiente, con capacidad para 40 camas, incluye equipamiento para 6 camas de terapia intensiva. Además, se enviaron 82 botiquines con medicamentos y 2 ambulancias UTIM.

PAMI:

Envío de 2 camionetas con choferes, un furgón con insumos médicos, y elementos de fisiatría como sillas de ruedas, camas, colchones, bastones y andadores.

Transporte y Vialidad:

10 agentes y 5 móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el control de rutas.
El aeropuerto de Bahía Blanca, ya operativo, cuenta con el apoyo de personal de ANAC y EANA para vuelos comerciales y de emergencia.

Trenes Argentinos:

El tren sanitario llegará a Olavarría con 2 vagones acondicionados como consultorios médicos. Además, un tren solidario llevará donaciones organizadas por la comunidad ferroviaria.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.