Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

Actualidad10/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

Más de 600 integrantes efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad, junto a personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, participan en las tareas de rescate, asistencia sanitaria, logística y distribución de insumos esenciales. El despliegue incluye helicópteros, camiones cisterna, botes de rescate, hospitales móviles y recursos médicos, en un esfuerzo articulado entre diferentes orgamismos.

Fuerzas Federales de Seguridad:

Más de 350 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad se encuentran desplegados en las zonas afectadas.
Gendarmería Nacional: 100 efectivos, 2 camiones IVECO, 2 vehículos sanitarios, cocinas móviles, camiones cisterna de 30.000 litros y 4 camionetas patrulleras.

Prefectura Naval Argentina: 150 agentes, 8 botes especiales, 4 autobombas, 10 camionetas, un helicóptero y embarcaciones semirrígidas para rescate urbano.

Policía Federal Argentina: 100 integrantes, un hospital móvil, botes, balsas, kayaks, un camión con 5 toneladas de equipo de rescate, un camión de comunicación con enlace satelital y personal médico y de rescate acuático.

Ministerio de Defensa:

Ejército Argentino: 95 efectivos, 14 vehículos, 3 camiones UNIMOG, 2 helicópteros y un camión OSHKOSH.
Armada Argentina: 95 efectivos, 15 camiones, 3 botes neumáticos, 3 vehículos anfibios y un camión cisterna.
Fuerza Aérea Argentina: 30 agentes, 2 aviones Hércules, un Embraer y un puesto de comando modular de comunicación.

Ministerio de Capital Humano:

5 Hércules completos con insumos para la asistencia de la emergencia.

Ministerio de Salud:

El hospital reubicable autosuficiente, con capacidad para 40 camas, incluye equipamiento para 6 camas de terapia intensiva. Además, se enviaron 82 botiquines con medicamentos y 2 ambulancias UTIM.

PAMI:

Envío de 2 camionetas con choferes, un furgón con insumos médicos, y elementos de fisiatría como sillas de ruedas, camas, colchones, bastones y andadores.

Transporte y Vialidad:

10 agentes y 5 móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el control de rutas.
El aeropuerto de Bahía Blanca, ya operativo, cuenta con el apoyo de personal de ANAC y EANA para vuelos comerciales y de emergencia.

Trenes Argentinos:

El tren sanitario llegará a Olavarría con 2 vagones acondicionados como consultorios médicos. Además, un tren solidario llevará donaciones organizadas por la comunidad ferroviaria.

Te puede interesar
Papa Francisco-

Diez palabras del vocabulario de Francisco

La Lupa Medios
Actualidad27/04/2025

Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio

papa francisco

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

La Lupa Medios
Actualidad24/04/2025

Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.

Lo más visto
dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.