Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

Actualidad10/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

Más de 600 integrantes efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad, junto a personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, participan en las tareas de rescate, asistencia sanitaria, logística y distribución de insumos esenciales. El despliegue incluye helicópteros, camiones cisterna, botes de rescate, hospitales móviles y recursos médicos, en un esfuerzo articulado entre diferentes orgamismos.

Fuerzas Federales de Seguridad:

Más de 350 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad se encuentran desplegados en las zonas afectadas.
Gendarmería Nacional: 100 efectivos, 2 camiones IVECO, 2 vehículos sanitarios, cocinas móviles, camiones cisterna de 30.000 litros y 4 camionetas patrulleras.

Prefectura Naval Argentina: 150 agentes, 8 botes especiales, 4 autobombas, 10 camionetas, un helicóptero y embarcaciones semirrígidas para rescate urbano.

Policía Federal Argentina: 100 integrantes, un hospital móvil, botes, balsas, kayaks, un camión con 5 toneladas de equipo de rescate, un camión de comunicación con enlace satelital y personal médico y de rescate acuático.

Ministerio de Defensa:

Ejército Argentino: 95 efectivos, 14 vehículos, 3 camiones UNIMOG, 2 helicópteros y un camión OSHKOSH.
Armada Argentina: 95 efectivos, 15 camiones, 3 botes neumáticos, 3 vehículos anfibios y un camión cisterna.
Fuerza Aérea Argentina: 30 agentes, 2 aviones Hércules, un Embraer y un puesto de comando modular de comunicación.

Ministerio de Capital Humano:

5 Hércules completos con insumos para la asistencia de la emergencia.

Ministerio de Salud:

El hospital reubicable autosuficiente, con capacidad para 40 camas, incluye equipamiento para 6 camas de terapia intensiva. Además, se enviaron 82 botiquines con medicamentos y 2 ambulancias UTIM.

PAMI:

Envío de 2 camionetas con choferes, un furgón con insumos médicos, y elementos de fisiatría como sillas de ruedas, camas, colchones, bastones y andadores.

Transporte y Vialidad:

10 agentes y 5 móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el control de rutas.
El aeropuerto de Bahía Blanca, ya operativo, cuenta con el apoyo de personal de ANAC y EANA para vuelos comerciales y de emergencia.

Trenes Argentinos:

El tren sanitario llegará a Olavarría con 2 vagones acondicionados como consultorios médicos. Además, un tren solidario llevará donaciones organizadas por la comunidad ferroviaria.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.