
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
La figura del artista Ramiro Ghigliazza fue descubierta en el marco de un acto en homenaje al Padre de la Patria, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo. Además, al cumplirse el 213º aniversario del primer izamiento de la bandera argentina, fueron evocados Manuel Belgrano y María Catalina Echavarría de Vidal.
San Lorenzo27/02/2025Tras cumplirse 247 años del nacimiento del general Don José de San Martín, la Municipalidad de San Lorenzo le rindió homenaje este martes con un acto que tuvo lugar en el Campo de la Gloria. Allí, de cara al río, se descubrió una imponente escultura del Padre de la Patria, realizada por el artista Ramiro Ghigliazza con el apoyo de la Fundación Héroes de la Patria.
La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo, a quien acompañaron el concejal Gustavo Oggero y la subsecretaría de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero.
En primer término, las autoridades realizaron el corte de cinta de la obra y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional. A continuación tomó la palabra Ghigliazza y agradeció a la Municipalidad por la posibilidad de exponer de forma permanente uno de sus trabajos en un lugar de enorme trascendencia histórica. “Me siento un sanlorencino más”, expresó el escultor y pintor, que ha realizado muestras en la ciudad y cuyo retrato realista de San Martín se exhibe en el Museo Conventual San Carlos.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, César Ríos, exaltó la figura del general San Martín, principalmente en sus perfiles humanista e intelectual. “San Martín podría haber sido como Napoleón, Alejandro Magno o Aníbal: un conquistador. Pero siempre pensó en la grandeza espiritual; él nunca conquistó a ningún pueblo, los liberó y les otorgó conocimiento, fundando bibliotecas durante toda su campaña”.
En el mismo sentido, Raimundo remarcó la escala mundial del reconocimiento a San Martín: “Tenemos un Padre de la Patria universal. Todos los países tienen padres fundadores, pero sólo Argentina tiene a uno que se brindó a darle libertad no sólo a su país sino a los demás. Porque la gesta emancipadora que empezó aquí, donde estamos parados, en el Campo de la Gloria, terminó con la liberación de medio continente”
Además, el mandatario se refirió a la figura descubierta este jueves: “Fue un honor inaugurarla junto a abanderados y escoltas. Va a quedar como un espacio que van a visitar muchísimas personas, no sólo de San Lorenzo, porque aquí viene gente de todo el país y muchos lugares del mundo”
La actividad había comenzado minutos antes, con un izamiento en el Pórtico de la Gloria y la colocación de una ofrenda floral en el busto de Manuel Belgrano, ubicado en Sargento Cabral y Belgrano, al cumplirse el 213º aniversario del primer enarbolamiento de la bandera argentina. Asimismo, se colocó una palma en la tumba de María Catalina Echavarría de Vidal, mujer sanlorencina que confeccionó la primera bandera argentina, situada en el interior de la parroquia San Lorenzo Mártir.
También se dieron cita la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Nicolás Beltramone; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Comparada; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; concejales; ex combatientes de Malvinas, autoridades militares y comunidades escolares de la ciudad.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El presupuesto 2026 aumenta un 5% las jubilaciones y pensiones por discapacidad, un 17% la salud, un 8% la educación y destina 4,8 billones de pesos a universidades, todos por encima de la inflación.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.