Acindar suspenderá a casi 1.000 empleados por la caída en la producción de acero

La siderúrgica Acindar, controlada por el Grupo ArcelorMittal, anunció la suspensión escalonada de 970 trabajadores debido a la baja en la demanda y producción de acero. La medida, según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), busca reducir costos y se implementará gradualmente hasta diciembre de 2025. Según el convenio, los trabajadores suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. Además, la empresa logró 200 adhesiones al plan de retiros voluntarios lanzado en enero y prevé la eliminación de otros 200 puestos indirectos mediante la renegociación de acuerdos con contratistas.

Actualidad13/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
acindar

La siderúrgica Acindar, controlada por el Grupo ArcelorMittal, anunció la suspensión escalonada de 970 trabajadores debido a la baja en la demanda y producción de acero. La medida, según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), busca reducir costos y se implementará gradualmente hasta diciembre de 2025.

Desde la empresa aclararon que las suspensiones no están relacionadas con los aranceles del 25% que Estados Unidos impuso sobre las importaciones de acero y aluminio, ya que Acindar no exporta a ese país. “El nuevo acuerdo con la UOM está en sintonía con cómo se ajustó la producción al nuevo nivel de demanda” , explicaron.

Según el convenio, los trabajadores suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. Además, la empresa logró 200 adhesiones al plan de retiros voluntarios lanzado en enero y prevé la eliminación de otros 200 puestos indirectos mediante la renegociación de acuerdos con contratistas.

El desplome en la producción llevó a Acindar a implementar francos compensatorios, adeudar vacaciones y aplicar otras estrategias antes de avanzar con este esquema de suspensión. La siderúrgica cerró 2024 con una producción de 600.000 toneladas, la mitad de lo que había producido en 2023.

El ajuste impactará en las plantas de Rosario, Villa Constitución, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes, donde se aplicarán distintas medidas, incluyendo paradas de producción y renegociaciones con proveedores.

Mientras tanto, el gremio metalúrgico advirtió que otras empresas como Aluar, Ternium y Tenaris podrían verse afectadas por los aranceles de EE.UU., lo que generaría un impacto mayor en toda la industria siderúrgica argentina.

Te puede interesar
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.

Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

Lo más visto