La suspensión de las Paso logró dictamen y avanza en el Senado

El proyecto que busca suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y quedó listo para su tratamiento en el recinto. Un total de 11 de los 19 senadores de la comisión firmaron el despacho de mayoría, aunque tres lo hicieron en disidencia: los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), junto con la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri.

Elecciones12/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
senado

El proyecto que busca suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y quedó listo para su tratamiento en el recinto.

Un total de 11 de los 19 senadores de la comisión firmaron el despacho de mayoría, aunque tres lo hicieron en disidencia: los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), junto con la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri.

Dado que se trata de una ley electoral, el oficialismo necesitará asegurar la presencia de 37 senadores para alcanzar el quórum en la sesión del 20 de febrero y la misma cantidad para aprobar el proyecto, ya que se requiere mayoría absoluta. En este contexto, el papel de algunos senadores dialoguistas y el posible respaldo de un sector del peronismo serán determinantes, ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel no podrá desempatar en caso de paridad.

Antes de la reunión de la comisión, Villarruel expresó en la red X: “La suspensión de las PASO le simplificará la vida a todos los argentinos y les ahorrará USD 150 millones. La política debe dirigir sus internas con su propio dinero y no con el bolsillo del pueblo argentino que no llega a fin de mes” .

Por otro lado, el oficialismo enfrentará otro desafío a las 18 horas en la Comisión de Justicia, encabezada por el libertario riojano Juan Carlos Pagotto, donde se analizarán dos iniciativas clave: el refuerzo de la reincidencia y reiterancia para endurecer penas y evitar la llamada "puerta giratoria" , y el proyecto que habilita el juicio en ausencia. Ambas propuestas fueron aprobadas la semana pasada en Diputados y se espera que obtengan dictamen para ser debatidas el jueves 20 en el recinto.

En tanto, minutos antes de la reunión de Asuntos Constitucionales, apareció el dictamen que impulsa la postulación del juez federal Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema, iniciativa que podría sumarse al debate de la próxima semana.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 22.15.53

Pullaro: “El país y Santa Fe le dijeron no al Kirchnerismo”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.

Pablo Farias

Pablo Farías: “Las provincias deben tener una presencia cada vez más fuerte en el Congreso”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, votó este domingo en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 480 “Manuel Belgrano”, en la ciudad de Santa Fe. Aseguró que “hoy se puede marcar un punto de inflexión en la forma en que se discute la política nacional” y destacó el fortalecimiento del federalismo que impulsa el espacio liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Gisela Scaglia

Gisela Scaglia: “Los santafesinos hoy haremos historia y mañana Argentina va a hablar de nosotros”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas votó este domingo en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal. Afirmó que la jornada “será histórica” y destacó el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos la provincia mostrando obras, resultados y una forma distinta de hacer política, lejos de la grieta”, aseguró.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.