El Aeropuerto de Rosario tuvo un 33 % de crecimiento en transporte de carga y 35 % en pasajeros

Ambos resultados posicionan a la terminal como un punto estratégico para la conectividad regional e internacional de pasajeros y de cargas. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que “los números reflejan el incremento sustancial de la actividad en el aeropuerto y profundiza el rumbo que le estamos dando”.

Región07/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
aeropuerto

Durante enero se movilizaron 56.195 pasajeros a través del Aeropuerto “Islas Malvinas” de Rosario (AIR), marcando un incremento del 34,88 % en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se movilizaron 41.659 personas. En tanto, las operaciones de carga también subieron significativamente. 

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, detalló que “la oferta de destinos y compañías impulsó un incremento sustancial de la actividad y profundiza el rumbo que le estamos dando al AIR. Estamos invirtiendo en modernización e infraestructura porque entendemos su importancia en el desarrollo turístico y económico de la región. Así, registramos un crecimiento de 35 % de enero 2025 en comparación a enero 2024 en transporte de pasajeros. Y de cargas, comparando 2023 y 2024, la actividad creció más de 33 % el año pasado”.

Actualmente, en el Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” operan cuatro compañías de manera regular: Aerolíneas Argentinas, Copa, Gol y Latam. Durante el primer mes del 2025 se realizaron 466 movimientos semanales entre arribos y despegues. A ello se le sumaron 212 movimientos de vuelos privados.

Destinos

Esta temporada se caracterizó por la alta demanda de vuelos internacionales que alcanzaron un nivel de ocupación de hasta el 97 %. Desde Rosario 37.765 pasajeros se conectaron en forma directa con Florianópolis, Río de Janeiro, Lima, Panamá y Punta Cana, como destino final de su viaje o como escala para proseguir hacia otras terminales.

En cuanto a los vuelos domésticos, 18.430 pasajeros optaron por Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta, Aeroparque y Mar del Plata, que alcanzó el 96 % de ocupación.

Incremento de las cargas internacionales

A través de la infraestructura y la nueva oferta de conectividad con la que cuenta la terminal, el AIR se posiciona como un aliado estratégico para el sector productivo santafesino con diversas ventajas competitivas y opciones logísticas que facilitan el intercambio de mercaderías de manera más ágil y eficiente, ahorrando tiempos en los desplazamientos y en la resolución de cualquier situación que pueda presentarse. 

Con el reciente desembarco de la compañía Latam, en diciembre del 2024, se sumaron nuevas opciones para que las empresas radicadas en la región opten por movilizar sus cargas a través del depósito fiscal localizado dentro del predio aeroportuario, que cuenta con una superficie de 2500 m2 y cámara de frío. 

“Las operaciones de carga crecieron 33,37 % en un año, registrando 953 pedidos en 2023 y 1271 en 2024, con 156331 kilos totales en este último período”, señaló la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, y agregó: “En cuanto a la composición de la carga, se encuentran máquinas gastronómicas y repuestos, insumos para la producción, indicadores biológicos, reactivos para la esterilización, balanzas electrónicas, muestra de semillas, partes de aviones y autopartes”. 

“La composición de las cargas transportadas que operan desde el AIR es una combinación de modalidades terrestre, aérea y marítima. La diversidad de compañías y destinos, la accesibilidad al aeropuerto, la disponibilidad de servicio las 24 horas, sin necesidad de contar con turnos previos, son algunas de las características distintivas que destacan los forwarders y despachantes que utilizan las instalaciones del AIR para concretar sus operaciones”, señaló el presidente de directorio, Esteban Bretto. 

Latam ofrece tres frecuencias semanales a Lima para acceder a más de 25 destinos internacionales con los que cuenta la compañía desde su hub. Por otra parte, mediante la empresa HandyWay, se realiza la consolidación y traslado de la carga de la zona hacia Ezeiza para despacharla en los vuelos de la compañía realiza con regularidad.

Además, el AIR cuenta con vuelos diarios de Copa Airlines hacia Panamá, allí concentra la carga aérea y redistribuye a otros centros logísticos de América y los distintos continentes. Con el incremento a 10 vuelos semanales durante la temporada estival, la compañía elevó también la disponibilidad de bodega. 

Por su parte, Aerolíneas Argentinas es otra de las compañías aéreas que, a través Jetpaq, transporta mercaderías dentro y fuera de Argentina. La compañía opera vuelos diarios a Aeroparque, además de ofrecer conectividad directa a diferentes terminales del interior del país.

Te puede interesar
aborto verde

La Campaña por el Derecho al Aborto Legal convoca a un pañuelazo verde en Rosario

La Lupa Medios
Región18/02/2025

Este miércoles 19 de febrero , la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito - Regional Rosario convoca a un pañuelazo verde en defensa de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada en diciembre de 2020. Bajo la consigna "Más verdes que nunca" , la movilización se realizará a partir de las 18:30 en la Plaza San Martín (Dorrego y Santa Fe) . Habrá una volanteada y micrófono participativo, según informó la organización.

controles ruta

Beltrán: cierran el acceso a la autopista por 15 días

La Lupa Medios
Región07/02/2025

A partir de este sábado 8 de febrero, el acceso a la autopista Rosario - Santa Fe en Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado durante 15 días debido a obras de ampliación. La medida afectará tanto a quienes ingresan como a quienes salen de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-02-05 at 18.40.02 (1)

Provincia definió acciones a seguir por las consecuencias del temporal que afectó a los departamentos Rosario y San Lorenzo

La Lupa Medios
Región05/02/2025

El Comité de Emergencia, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a autoridades provinciales y locales, repasó el trabajo coordinado que se lleva adelante. “Tuvimos presencia provincial en la mayoría de las ciudades. Trabajamos para que tengan las herramientas y los elementos que hacían falta en algunas ciudades para salir de esta crisis”, detalló el mandatario santafesino.

santa catalina

Otra vez, un derrumbe en Santa Catalina tras la fuerte tormenta

La Lupa Medios
Región05/02/2025

Un fuerte temporal azotó nuevamente al Club Defensores de Santa Catalina, provocando el derrumbe de una pared en el vestuario visitante. Este incidente se suma a otro similar que ocurrió en diciembre pasado. Las intensas lluvias y ráfagas de viento fueron los causantes del daño, que afectó una zona crítica del club.

estrellas por las dos victimas de siniestro vial

Pedido de justicia y estrellas amarillas en memoria de Tania y Agustina

La Lupa Medios
Región28/01/2025

Este lunes al atardecer, un nutrido grupo de personas se concentró en la zona de Wheelwright y Presidente Roca para exigir justicia por Tania Gandolfi y Agustina García, víctimas del siniestro vial ocurrido la semana pasada, cuando ambas fueron atropelladas por el Peugeot 206 conducido por Agustín David López Gagliasso, quien viajaba a 120 km/h. Con velas y carteles que decían “Justicia”, “Perpetua para los asesinos” y “No fue un accidente”, los manifestantes mostraron su rechazo a cualquier intento de cambio en la carátula del caso, tal como lo pide la defensa del imputado. Según los asistentes, lo ocurrido no fue un accidente, sino un crimen.

Lo más visto
Goity

El lunes 24 de febrero comienzan las clases en toda la provincia

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/02/2025

Lo confirmó el ministro de Educación que “este 24 de febrero en la provincia de Santa Fe empiezan las clases: vamos a tener clase de manera regular, y esto va a ser una fiesta para cada una de las familias santafesinas", indicó. Todas las escuelas de Santa Fe van a tener actividades el 24 de febrero, como corresponde y como debe ser, por lo que los padres tienen que llevar a los chicos a la escuela ese día”, sostuvo.

bebé ne planta recicladora

Hallaron el cuerpo de una beba recién nacida en una planta de tratamiento de residuos

La Lupa Medios
Policiales20/02/2025

El cuerpo sin vida de una beba recién nacida fue encontrado este jueves al mediodía en una planta de tratamiento de residuos municipal ubicada en avenida Las Palmeras al 5000, en el límite entre Rosario y Pérez. El hallazgo se produjo cuando un empleado del predio detectó el cadáver sobre una cinta transportadora de residuos, dentro de una bolsa y con el cordón umbilical aún presente.