En enero hubo un femicidio cada 26 horas en Argentina

Durante enero de 2025, en Argentina se registraron 28 víctimas de violencia de género, lo que equivale a un femicidio cada 26 horas, según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano, dirigido por La Casa del Encuentro.

Actualidad03/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
femicidios

Durante enero de 2025, se registraron 28 víctimas de violencia de género en Argentina, lo que refleja un promedio de un femicidio cada 26 horas, según el último informe del Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano, dirigido por La Casa del Encuentro.

De las víctimas, 27 fueron mujeres y niñas asesinadas en femicidios o femicidios vinculados, mientras que un hombre adulto murió en un femicidio vinculado.

Datos alarmantes sobre la violencia de género

  • 27 niñas y niños quedaron sin madre, el 49 % de ellos son menores de edad.
  • El 60 % de los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas.
  • El 70 % de los femicidios ocurrieron en el hogar, reafirmando que el ámbito doméstico sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres en situación de violencia.
  • La provincia de Buenos Aires encabeza la lista de casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.
  • Cinco víctimas habían realizado denuncias previas, pero la respuesta del Estado no fue suficiente para evitar el desenlace fatal.
  • Cuatro femicidas pertenecían o habían pertenecido a fuerzas de seguridad, lo que refuerza la preocupación sobre el uso de armas reglamentarias en estos crímenes.

Críticas a la postura del gobierno

El informe cuestiona las declaraciones del presidente Javier Milei, quien recientemente minimizó la violencia de género y propuso eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

"Eliminar este agravante no brinda igualdad ante la ley, sino que desconoce la problemática social del femicidio y vulnera aún más el derecho de las mujeres, niñas, adolescentes y diversidades a una vida libre de violencias por razones de género", sostiene el documento.

Además, advierte sobre el impacto de ciertos discursos oficiales: "Negar la realidad, tergiversar conceptos, propiciar discursos de odio y ensuciar el trabajo de quienes visibilizamos la problemática a diario solo contribuye a una mayor desprotección de las víctimas".

Finalmente, el informe concluye con una advertencia sobre el contexto actual:
"Ante un gobierno que, a contramano del mundo, considera al género como un negocio, reafirmamos que la violencia de género EXISTE y se profundiza cada vez más con la feminización de la pobreza, llegando en muchos casos a su expresión más extrema: el femicidio. Es un tema de derechos humanos y no de inseguridad. Un Estado que ignora, avala".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".