Cudaio: las colectas de sangre se intensifican durante el verano

La campaña de colectas públicas continúan en la Provincia de Santa Fe durante los meses estivales para reforzar el suministro de sangre y hemoderivados. Los lunes 3 y 10 de febrero se llevarán a cabo jornadas de donación en la Sede de Gobernación, en Rosario; y se podrá donar en otras fechas durante ese mes, en Ceres, Santa Fe y Funes. En todas habrá, además, registro de donantes de médula ósea.

Provincial - Salud31/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
donacion-de-sangre

Los lunes 3 y 10 de febrero de 8 a 12 horas se convoca a donantes voluntarios de sangre para las colectas que se realizarán en la Sede del Gobierno provincial en Rosario. Como todos los años, los meses de enero y febrero requieren de un refuerzo en la búsqueda y convocatoria de donantes voluntarios de sangre, ya que se registra una disminución estacional de esa afluencia. Por ese motivo, el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), subraya la importancia de que estas colectas cuenten con una gran concurrencia.

Por otra parte, cada donante podrá además optar por inscribirse en el registro para donación de médula ósea.
Andrea Acosta, del área de Medicina Transfusional de la institución, explicó que “la principal razón por la que el sistema sigue dependiendo de un flujo regular de donantes es que la sangre no puede conservarse por mucho tiempo, los componentes tienen diferentes tiempos de caducidad, por ejemplo los glóbulos rojos entre 35 y 42 días y las plaquetas no más de cinco días; por eso la asistencia de donantes bien distribuida a lo largo del calendario es más eficaz que una convocatoria masiva en una circunstancia específica”.

No esperar el llamado para un paciente

Otra de las claves que enfatizan desde Cudaio es la donación voluntaria, regular e informada. “No debemos esperar llamados a la solidaridad ni pedidos para familiares o amigos -reafirma Acosta-. Tampoco tiene sentido esperar para donar por si la necesita alguien cercano, ya que cada tres meses podemos volver a hacerlo. La tendencia en el mundo es la donación voluntaria, que consiste en concurrir al lugar más cercano, o al que el donante se sienta más cómodo, en forma regular y siendo conscientes de cuáles son las condiciones de posible exclusión o postergación”.

Como detalle importante por la época del año, las colectas previstas para las próximas semanas en la Sede de Gobernación Rosario (San Lorenzo y Moreno) se desarrollarán en un salón que cuenta con aire acondicionado.

Además, hay jornadas de donación, todas organizadas en el horario de 8.00 a 12 horas, el 4 de febrero en Ceres (Av. de mayo 2244), el jueves 6 en la ciudad de Santa Fe (9 de julio 2239) y el sábado 8 en Funes (Av. Santa Fe 1610).
En todos los casos se requiere inscripción previa online en www.cudaio.gob.ar/colectas-sangre/.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.