De Grandis: "Lamentablemente ya sabemos como termina esta situación"

Así se refirió el mandatario local, Carlos De Grandis, tras la reunión que mantuvo en la sede del Supa tras la decisión del gobierno nacional de desregular los servicios maritimos y de esta manera desafectar a los serenos de buques. Destacó la importancia de los serenos no solo en la seguridad de los buques, sino también en la detección de actividades ilegales, como el narcotráfico, afirmando: “Ellos denuncian lo que ven y cuidan lo que sucede en los ríos”.

Gremiales27/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
serenos de buques

En una reunión en la sede del SUPA, donde gremios del río manifestaron su apoyo a los serenos de buques, el intendente Carlos De Grandis realizó una firme defensa del trabajo de estos empleados y cuestionó las políticas que, según él, amenazan tanto su estabilidad laboral como la economía regional.

“Aparentemente éramos nosotros la casta, y resulta que a nosotros nos bajaron viviendas que no eran para la casta, sino para la gente”, expresó De Grandis, aludiendo a las críticas recibidas por ciertos sectores sociales. Además, destacó la importancia de los serenos no solo en la seguridad de los buques, sino también en la detección de actividades ilegales, como el narcotráfico, afirmando: “Ellos denuncian lo que ven y cuidan lo que sucede en los ríos”.

El intendente también cargó contra la falta de apoyo por parte de los distintos niveles del gobierno, subrayando que el sueldo de los serenos no es financiado ni por el Estado nacional, provincial, ni municipal, sino por los armadores, los propietarios de los buques. "Las autoridades se desentienden de los problemas de estos trabajadores", concluyó De Grandis, reforzando el llamado a valorar y respaldar su labor.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.