Provincia oficializó el calendario escolar 2025

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

Provincial - Educación10/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
educación

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, publicó el calendario escolar correspondiente al presente año y que comprende las actividades docentes y administrativas, las conmemoraciones 2025, la Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025. 

Jardines de Infantes Maternales

Del 3 al 17 de febrero iniciará el Ciclo Lectivo para los Jardines de Infantes Maternales, se realizará el reintegro progresivo del personal y las inscripciones. El 24 de febrero comenzará el Ciclo Lectivo 2025, cuyo receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y la finalización del 22 al 30 de diciembre. 

Educación Primaria y Especial

Del 3 al 17 de febrero se reincorporará el personal de Educación Primaria y Educación Especial; y el 24 de febrero comenzarán las clases. El 5 de mayo finalizará el primer bimestre para el 1° y 2° Ciclo. La fecha límite para la entrega de libretas del primer bimestre es el 9 de mayo. Para 7° grado, el primer trimestre finalizará el 30 de mayo, el 2 de junio comenzará el segundo trimestre y la fecha límite publicación de las libretas es el 6 de junio.

El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio. El 1 de agosto finalizará el segundo bimestre para el 1° y 2° Ciclo, iniciará el tercer bimestre el 4 de agosto y la fecha límite para la publicación de libretas será el 8 de agosto. Para 7° grado, el segundo trimestre terminará el 19 de septiembre, el 22 será el inicio del tercer trimestre y la fecha límite para la publicación de libretas será el 26 del mismo mes. 

El tercer bimestre para el 1° y 2° Ciclo finalizará el 10 de octubre, el cuatro bimestre comenzará el 14 y la flecha límite para la publicación de libretas es el 17 del mismo mes. El 12 de diciembre finalizará el cuarto bimestre para el 1° y 2° Ciclo y el tercer trimestre para 7° grado, dando de esta manera finalizado el ciclo lectivo. Del 15 al 19 de diciembre se realizarán las instancias de apoyo, del 22 al 30 evaluación institucional y el 30 del mismo mes es la fecha límite para la publicación de libretas.

Educación Secundaria

Para la Secundaria el reintegro del personal será el 3 al 17 de febrero, el 5 de marzo comenzará el ciclo lectivo e inicio del primer trimestre, que finalizará el 30 de mayo. El 2 de junio comenzará el segundo trimestre. Del 7 al 18 de julio será el receso escolar de invierno. El 19 de septiembre finalizará el segundo trimestre y el 22 del mismo mes iniciará el tercer trimestre, que finalizará el 12 de diciembre con el cierre del ciclo escolar. Del 15 al 23 de diciembre se realizarán las mesas de exámenes, del 22 al 30 evaluación institucional, el 23 es la fecha límite para la publicación de libretas del tercer trimestre y período final y el 30 de diciembre es la fecha límite para la publicación de libretas del período diciembre. 

Educación Superior

Del 17 de febrero al 18 de marzo se realizarán los exámenes finales del primer turno. Del 10 al 21 de marzo se realizarán los cursos introductorios para estudiantes ingresantes. El ciclo lectivo comenzará el 25 de marzo. Del 17 al 27 de junio se abrirá la inscripción para exámenes finales del segundo turno. El 4 de julio finalizará el primer cuatrimestre y el receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio. Del 21 de julio al 1 de agosto se llevarán a cabo los exámenes finales del segundo turno. El 4 de agosto iniciará el segundo cuatrimestre. Del 3 al 14 de noviembre se abrirá la inscripción de los estudiantes de exámenes finales del tercer turno. El 14 de noviembre finalizará el segundo cuatrimestre. Del 24 de noviembre al 23 de diciembre se realizarán los exámenes finales del tercer turno. El 23 de diciembre finalizará el ciclo lectivo y el 30 se realizará el cierre de actividades administrativas. 

Educación Física

El 2 de enero iniciarán las Escuela de Verano, que finalizarán el 31 del mismo mes. El 24 de febrero iniciará el ciclo lectivo, el receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y el 12 de diciembre finalizará el ciclo lectivo. Del 16 al 20 de diciembre se realizará la evaluación de los distintos programas de la Dirección Provincial de Educación Física. 

Red de Comunidades de Aprendizajes y Feria de Ciencias

Del 3 de febrero al 15 de marzo será la inscripción a la Red de Comunidades de Aprendizajes y Feria de Ciencias. Del 2 al 13 junio se realizarán las Ferias institucionales de Comunidades de Aprendizajes; del 4 al 9 de agosto se llevarán a cabo las Ferias regionales; del 2 al 5 de septiembre será el turno de la Feria provincial. Y del 17 al 21 de noviembre será la Muestra provincial de proyectos de la Red de Comunidades de Aprendizajes.

Te puede interesar
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.23.17

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.05.38

Pullaro: “Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados en comprensión de aprendizajes de la Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación01/04/2025

Lo afirmó el Gobernador al presentar este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Junto al ministro Goity, repasó la inversión en infraestructura escolar y recordó que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma”.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.32.59

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 19.03.41

Murió Hugo “El Loco” Gatti, leyenda del fútbol argentino

La Lupa Medios
Actualidad20/04/2025

Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino, falleció este domingo a los 80 años. Con una carrera que incluyó pasos por Boca, River y la Selección argentina, Gatti marcó una era bajo los tres palos y fue creador de “La de Dios”, una de sus atajadas más recordadas.

obras Ruta11

Puente Carcarañá: este lunes comienzan los trabajos de reparación

La Lupa Medios
Región20/04/2025

Tras la viralización del video donde vecinos realizaban arreglos precarios en el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad anunciaron un operativo formal de reparación para este lunes 21 de abril, desde las 8 hasta las 16 horas aproximadamente. Las tareas comprenderán la colocación de chapones metálicos.