
ANSES confirmó que las jubilaciones aumentarán 2,34% en diciembre
La mínima pasará a $340.879 y, sumando el bono de $70.000 y el aguinaldo, el total alcanzará los $581.319. La máxima superará los $2,2 millones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social otorgará un bono de $70.000 para los jubilados y jubiladas que perciban los haberes mínimos, según lo establecido en el decreto 1133/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial. El bono será abonado junto con los haberes correspondientes al mes de enero de 2025.
Nacional-Economía30/12/2024
La Lupa Medios
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un bono de $70.000 para los jubilados y jubiladas que perciban los haberes mínimos, según lo establecido en el decreto 1133/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial. El bono será abonado junto con los haberes correspondientes al mes de enero de 2025.
Este beneficio estará dirigido a los titulares de prestaciones contributivas bajo la órbita de la ANSES, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y aquellos alcanzados por el régimen de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más. Se estima que el bono alcanzará a alrededor de 5 millones de beneficiarios.
Para los jubilados que superen el umbral de los haberes mínimos establecidos, se implementará un bono escalonado, con un monto máximo de $335.907, cifra que se alcanzará con la inclusión del bono. De esta forma, los beneficiarios con haberes superiores a la mínima podrán recibir una suma adicional hasta llegar a dicho monto.
Este ajuste responde a la recomposición de los haberes mínimos, que había sido modificada en la última actualización con un incremento del 2,43% debido a la inflación. A partir de enero, las jubilaciones mínimas serán de $265.907, y con el bono, esta cifra alcanzará los $335.907.

La mínima pasará a $340.879 y, sumando el bono de $70.000 y el aguinaldo, el total alcanzará los $581.319. La máxima superará los $2,2 millones.

Las centrales sindicales reclamaron fuertes incrementos mientras que las cámaras empresariales ofrecieron una actualización mínima. Como en las últimas reuniones, el Ejecutivo tomará la decisión final.

La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.

Desde la madrugada de este miércoles, las principales estaciones de servicio de la ciudad actualizaron sus pizarras y los usuarios volvieron a enfrentar un incremento. Las naftas súper ya superan los $1.600 y las premium rozan los $2.000.

El relevamiento muestra que 7 de cada 10 personas experimenta preocupación por el manejo del dinero y que un 14% presenta niveles altos de estrés que afectan el descanso y el rendimiento diario. La mitad de la población asegura no poder ahorrar y un gasto inesperado de $250.000 podría derivar en una crisis para uno de cada cuatro argentinos.

El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.

Según el INDEC, los precios aumentaron 31,3% en los últimos doce meses. Transporte y Vivienda fueron las divisiones con mayores subas en el mes, mientras que Equipamiento del hogar y Recreación registraron las menores variaciones.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El joven de 17 años recibió cuatro distinciones en la Fiesta del Deporte de Santa Fe, donde fue reconocido por los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, entre ellos sus medallas en los Panamericanos ASU 2025.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.