El Gobierno oficializó un bono de $70.000 para jubilados

La Administración Nacional de la Seguridad Social otorgará un bono de $70.000 para los jubilados y jubiladas que perciban los haberes mínimos, según lo establecido en el decreto 1133/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial. El bono será abonado junto con los haberes correspondientes al mes de enero de 2025.

Nacional-Economía30/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
jubilados-reforma-previsional-02082018

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un bono de $70.000 para los jubilados y jubiladas que perciban los haberes mínimos, según lo establecido en el decreto 1133/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial. El bono será abonado junto con los haberes correspondientes al mes de enero de 2025.

Este beneficio estará dirigido a los titulares de prestaciones contributivas bajo la órbita de la ANSES, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y aquellos alcanzados por el régimen de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más. Se estima que el bono alcanzará a alrededor de 5 millones de beneficiarios.

Para los jubilados que superen el umbral de los haberes mínimos establecidos, se implementará un bono escalonado, con un monto máximo de $335.907, cifra que se alcanzará con la inclusión del bono. De esta forma, los beneficiarios con haberes superiores a la mínima podrán recibir una suma adicional hasta llegar a dicho monto.

Este ajuste responde a la recomposición de los haberes mínimos, que había sido modificada en la última actualización con un incremento del 2,43% debido a la inflación. A partir de enero, las jubilaciones mínimas serán de $265.907, y con el bono, esta cifra alcanzará los $335.907.

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Lo más visto