
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
San Lorenzo está de luto tras el fallecimiento de Renzo, un niño de 6 años que perdió la vida en el Hospital Granaderos a Caballo luego de sufrir un episodio de ahogamiento en una pileta de lona. Este lunes, el director del hospital, Eduardo Ros, ofreció una conferencia de prensa para explicar los detalles del caso y la atención brindada. Renzo fue trasladado al hospital por sus padres en una emergencia crítica. Según Eduardo Ros, el equipo médico actuó de inmediato: “El personal de guardia salió a recibirlo y comenzó con las maniobras de atención inicial”. El director explicó que el caso fue interpretado inicialmente como un episodio post convulsivo, ya que el niño tenía antecedentes de convulsiones severas.
San Lorenzo16/12/2024
La Lupa Medios
San Lorenzo está de luto tras el fallecimiento de Renzo, un niño de 6 años que perdió la vida en el Hospital Granaderos a Caballo luego de sufrir un episodio de ahogamiento en una pileta de lona. Este lunes, el director del hospital, Eduardo Ros, ofreció una conferencia de prensa para explicar los detalles del caso y la atención brindada.
Renzo fue trasladado al hospital por sus padres en una emergencia crítica. Según Eduardo Ros, el equipo médico actuó de inmediato: “El personal de guardia salió a recibirlo y comenzó con las maniobras de atención inicial”. El director explicó que el caso fue interpretado inicialmente como un episodio post convulsivo, ya que el niño tenía antecedentes de convulsiones severas.
Tras estabilizarlo, Renzo fue puesto en observación, pero a los 40 minutos sufrió una primera convulsión que fue tratada exitosamente según los protocolos médicos. Sin embargo, poco después, presentó una segunda convulsión más grave, seguida de un paro cardiorrespiratorio. “Se hicieron todos los intentos necesarios tanto por parte de los profesionales médicos como también de enfermería. Lamentablemente, no conseguimos el objetivo de salvarle la vida, pero las cosas se hicieron como correspondía”, aseguró Ros.
La familia de Renzo cuestionó la ausencia de un pediatra en la guardia del hospital. Sobre este punto, Ros aclaró que el caso fue atendido por profesionales capacitados, aunque reconoció la carencia de una guardia pediátrica permanente. “No creo que la presencia de un pediatra hubiera cambiado el desenlace. Se trató de un cuadro grave de convulsiones, y se actuó con los recursos disponibles y protocolos establecidos”, subrayó.
El director también anunció que se trabaja para solucionar este déficit. “Para enero, ya tendríamos una guardia cubierta las 24 horas en coordinación con la Provincia de Santa Fe y el intendente. Hace 10 días hablamos para asegurar los recursos necesarios hasta que se cubran los cargos provinciales”, agregó.
La fiscal Natalia Benvenuto investiga el caso, que fue caratulado como “muerte dudosa”. Por orden judicial, el cuerpo de Renzo fue trasladado al Instituto Médico Legal para realizar una autopsia que esclarezca las causas de su fallecimiento.
El trágico caso de Renzo evidencia la necesidad de reforzar los servicios de salud en el cordón industrial. El Hospital Granaderos a Caballo, principal centro de atención en la zona, enfrenta limitaciones en recursos y personal. Ros destacó que la Municipalidad de San Lorenzo colabora con el pago de 14 sueldos de médicos y enfermeros, pero señaló que la demanda sigue siendo un desafío para el sistema provincial.
“Este hospital no solo atiende a San Lorenzo, sino a toda la región. Es fundamental seguir trabajando para dotarlo de los recursos necesarios”, concluye el director.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Fiscalía solicita información sobre el homicidio ocurrido en diciembre de 2023 en San Lorenzo. Se preservará la identidad de quienes aporten datos.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

Las deportistas sanlorencinas integraron la selección santafesina que compitió en San Martín de los Andes, donde alcanzaron podios, títulos nacionales y destacadas posiciones entre las mejores del país.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.