Provincia recuperó el parque solar fotovoltaico de San Lorenzo

El predio se encontraba en estado de abandono. La gestión provincial lo puso en valor luego de un año de trabajo. Totalmente renovado, actualmente el Parque mejoró su productividad, está abierto al público y pasó de generar balance negativo a un superávit de $ 8 millones.

San Lorenzo13/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Parque fotovoltaico

El Gobierno de Santa Fe continúa llevando adelante la puesta en valor de espacios productivos en todo el territorio provincial. Uno de los ejemplos más emblemáticos es el Parque Solar Fotovoltaico de San Lorenzo, propiedad de la empresa Santa Fe Gas y Energías Renovables SAPEM (Enerfe), entidad que inició un proceso de recuperación, puesta en marcha y potenciación, pasando de ser un terreno abandonado a convertirse en un punto de referencia con visitas guiadas abiertas a la comunidad. 

“Apenas asumimos, nos encontramos con un predio descuidado, con maleza de hasta 3 metros de altura, paneles solares cubiertos de suciedad, aceite y tierra, impidiendo su correcto funcionamiento”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego indicar que “de manera inmediata, iniciamos una intervención para recuperarlo y con meses de intenso trabajo logramos el objetivo. De esta manera, actualmente el Parque mejoró su productividad, está abierto al público y pasó de generar balance negativo cercano al millón de pesos a un superávit de $ 8 millones en octubre. Entendiendo la necesidad energética de la provincia, intervenimos para recuperar este predio, que en definitiva son los recursos de los santafesinos”.

El Parque Solar, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, es el primero en su tipo en la provincia. Con 4400 paneles fotovoltaicos, arroja una potencia instalada de 1.1 MWp, generando energía renovable que pueden consumir las empresas santafesinas. El sistema es capaz de generar una energía promedio diaria de 3538 kWh. 

“La gestión eficiente de los recursos es la premisa que tenemos en cada área, lo público tiene que ser eficiente, tiene que funcionar, y acá vemos cómo cuando es bien administrado, puede funcionar correctamente”, remarcó Puccini. En línea, la secretaría provincial de Energía, Verónica Geese, valoró que “la recuperación del Parque Solar Fotovoltaico de San Lorenzo es un ejemplo concreto de cómo una gestión eficiente y comprometida puede transformar no sólo una infraestructura energética, sino también generar impactos positivos en el ámbito social y económico. De esta manera, además, Santa Fe se posiciona como un referente en la promoción de energías renovables”.

WhatsApp Image 2024-12-13 at 09.55.44

Del abandono a la recuperación

Hasta diciembre de 2023, el mantenimiento del predio estaba tercerizado, a cargo de una cooperativa, mientras que la seguridad se encontraba bajo la responsabilidad de una empresa privada. Con la gestión conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro, se comenzaron a revisar los procesos en cada eslabón del Estado y de las empresas públicas. “Con el mandato de controlar y auditar el funcionamiento de cada pieza, detectamos que ni la cooperativa ni la empresa de seguridad cumplían sus funciones correctamente. Había malezas, piezas fuera de servicio, suciedad extrema que impedía el buen uso del Parque y ausencia de seguridad . Por eso decidimos rescindir los contratos y asumir desde Enerfe, la puesta en valor y gestión del predio”, afirmó el presidente de la entidad, Rodolfo Giacosa. 

De este modo, las mejoras y el control del Parque permitieron un aumento significativo en la producción de energía inyectada a la red, maximizando el potencial de generación con la misma estructura instalada. Además de este aumento en la productividad, el incremento también se produjo en forma considerable en materia de balance económico. La gestión directa permitió optimizar los recursos y mejorar el equilibrio económico del parque. Muestra de ello es que en enero el predio arrojaba un saldo negativo de $ 998.316, mientras que en octubre alcanzó un superávit de $8.556.891.

Cuatro parques solares en marcha

La gestión de Maximiliano Pullaro le dio un nuevo impulso a Generfe, el programa que busca mejorar el servicio eléctrico y promover el desarrollo sostenible a partir de la incorporación de energías renovables. “Es una apuesta de acompañamiento al sector productivo garantizando la calidad del sistema eléctrico haciendo un gran aporte desde el punto de vista ambiental”, indicó Geese. 

En marzo se firmaron convenios para la instalación de cuatro parques solares en distintos puntos de la provincia (Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier) por una potencia total de 20MW, que permitirá generar más de 32.000MWh, equivalente al consumo de 7.600 viviendas. Hoy los cuatro parques están en proceso de iniciar su construcción ya que obtuvieron las habilitaciones ambientales necesarias. Se estima que en 18 meses estarán entregando energía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-10 at 09.44.12

Invitan a la comunidad al homenaje a la familia Otero

La Lupa Medios
San Lorenzo10/01/2025

El Partido Comunista del Cordón Industrial, en el marco del 107° aniversario de su organización, invita a la comunidad a participar del homenaje a la familia Otero. El acto se llevará a cabo el próximo sábado 11 de enero a las 19 horas en la Plaza José Camilo Otero, ubicada en la intersección de las calles Sargento Cabral y Catamarca, en la ciudad de San Lorenzo.

teatro_verano

Está abierta la convocatoria a elencos teatrales que deseen participar del 4° Festival “Teatro de Verano Sanlorencino”

La Lupa Medios
San Lorenzo08/01/2025

El ciclo, organizado por la productora Segundo Plan con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero próximo. Los grupos artísticos interesados en formar parte del evento pueden presentar un video de su obra a través del siguiente enlace: https://forms.gle/txJAKajypYnn5aVa9. El plazo permanecerá abierto hasta el 24 de enero.

Lo más visto
calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.