Objetivo Dengue: Provincia equipa a municipios y comunas con insumos por $ 1.500 millones

El Gobierno de Santa Fe comenzó con la entrega de recursos en el marco del programa Objetivo Dengue. “Hicimos un trabajo inédito, que va de la mano de la evaluación diaria del desarrollo de la enfermedad”, aseguró la ministra Silvia Ciancio. El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, valoró la decisión del gobernador Pullaro de avanzar en estas inversiones.

Provincial - Salud03/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241203-WA0032

La explanada del Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafe), en la ciudad capital, fue escenario este martes de la presentación de insumos y maquinaria que adquirió el Gobierno de la Provincia en el marco del programa de prevención Objetivo Dengue. 

La actividad estuvo encabezada por la ministra de Salud, Silvia Ciancio; acompañada por el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha; la directora de Prevención y Promoción, Analía Chumpitaz; y el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez. 

La compra incluye 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 220 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que serán distribuidos a través de las seis bases operativas del Programa: Santa Fe, Rosario, Tostado, Rafaela, Avellaneda y Venado Tuerto. El monto de inversión fue superior a los 1.500 millones de pesos. 

Trabajo inédito

En ese marco, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, volvió a señalar que “el compromiso ciudadano es lo más importante. Como Gobierno tenemos esta inversión, pero entramos en una época compleja y hay que comprometer a la comunidad en el descacharrado, sobre todo en estas semanas en que está lloviendo mucho”.

Para la ministra de Salud, en el marco de Objetivo Dengue, “cumplimos con los hitos que marcamos desde su inicio, hemos hecho un trabajo inédito y con el paso de las semanas iremos viendo cómo se desarrolla la enfermedad, cómo van ocurriendo los casos, y estaremos con nuestros equipos a disposición para seguir trabajando”. 

Ciancio reconoció que la compra de insumos “no es una limitante. Hicimos una proyección y entendemos que vamos a estar muy bien, siempre que hagamos un uso racional de estos elementos. Hay determinados momentos para usarlos, no siempre. Lo que tenemos que hacer mientras tanto es tomar nuestro hogar, nuestro patio y trabajar sobre eso”. 

Insumos para todos los municipios y comunas

Por su parte, el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha, señaló como “histórica” la inversión porque “es la primera vez que la provincia va a equipar a todos los municipios y comunas por decisión del gobernador” y remarcó que la inversión “es muy grande porque son más de $2 mil millones, entre la compra de insumos y maquinaria, que suman $1500 millones, y los $700 millones que destinamos a la producción de repelente en el laboratorio provincial, llevando 80.000 frascos a 550.000.”. 

Respecto de la distribución, Cunha reconoció que “todos los municipios y comunas a lo largo y ancho de la provincia van a tener insumos porque son quienes tienen la relación día a día con sus habitantes. Por eso consideramos importante que tengan a disposición la maquinaria para que todos los santafesinos estén cubiertos con los insumos necesarios”. 

Vale señalar que los insumos serán destinados a Santa Fe, Rosario, Tostado, Rafaela, Avellaneda y Venado Tuerto, para desde allí llevarlos los municipios y comunas de cada región. 
Objetivo Dengue es coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

Te puede interesar
Iapos

En 9 meses el Iapos cubrió más de 70.000 cirugías

La Lupa Medios
Provincial - Salud27/12/2024

Así se desprende de un informe con los números consolidados del tercer trimestre. Desde el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social destacaron que más de $ 11.000 millones fueron cubiertos solamente teniendo en cuenta el costo de la cirugía, sin contemplar prótesis o elementos utilizados durante las intervenciones.

Lo más visto
Islas Malvinas

La escuela de fútbol infantil Islas Malvinas se consagró campeona en Chile

La Lupa Medios
Deporte13/01/2025

Este sábado, los chicos de la categoría 2013 de la escuela de fútbol infantil Islas Malvinas lograron el campeonato en el torneo disputado en La Serena, Chile, tras vencer en la final a la Universidad Católica, uno de los clubes más prestigiosos del país vecino. El logro deportivo se coronó con una campaña invicta, en la que los sanlorencinos disputaron cinco partidos, destacándose por su juego colectivo y su espíritu competitivo.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.

incendio

Importante incendio de pastizales en la zona de calle Falucho

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Las llamas se desataron pasado el mediodía, en un campo de calle Falucho y las vías del ferrocarril en San Lorenzo. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores, quiene sinformaron que las llamas afectaron una superficie aproximadamente 200 metros de ancho por 200 metros de largo.

palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.