Comienza la obra de repavimentación del Camino de la Cremería

El proyecto, a cargo de la provincia, se concretará en el tramo comprendido por la ruta nacional A012 y la autopista. El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el acta de inicio de los trabajos, en un encuentro del que participó el intendente Leonardo Raimundo.

San Lorenzo02/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ruta25_1-1024x680

Este lunes por la mañana en el Parque Industrial de San Lorenzo, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó el acta del inicio de la obra de pavimentación de refuerzo del Camino de la Cremería en el tramo comprendido entre la ruta nacional A012 y la autopista.

Presente en el encuentro, el intendente Leonardo Raimundo celebró la futura concreción, puesto que dejará en óptimas condiciones “una ruta de conexión vinculada a lo más importante de la economía argentina”. En este sentido, además, remarcó la contribución que hace la Municipalidad de San Lorenzo: “Nuestro municipio tiene calles afectadas al tránsito pesado que están pavimentadas en un cien por ciento, con iluminación led, cámaras de seguridad, barrido y limpieza permanente”.

Por su parte, Pullaro, destacó el desarrollo en infraestructura que está llevando adelante su gobierno a partir del reordenamiento del Estado provincial. “Con las cuentas equilibradas, estamos realizando una inversión única en la República Argentina. 500 millones de dólares invertimos en obra pública, algo que no hizo ninguna provincia, y en el próximo presupuesto invertiremos 1.500 millones de dólares más. Estamos convencidos de que la obra pública es desarrollo pero también es trabajo, porque queremos que la invencible provincia de Santa Fe sea la capital del interior y el motor que empuje a la Argentina al cambio”, expresó el mandatario provincial.

Los trabajos se realizarán sobre ruta 25, también conocida como el Camino de la Cremería, en el tramo que va desde RN A012 (Ricardone) hasta la Autopista AP-01 (acceso norte a San Lorenzo). Estarán a cargo de las empresas constructoras Edeca SA y Rava SA.

Es un trayecto que cuenta con una circulación del 76 por ciento de tránsito pesado y conecta el segundo anillo de circunvalación a la ciudad de Rosario con la zona portuaria de San Lorenzo y Puerto General San Martín.

Debido a las exigencias que impone al pavimento el tránsito pesado en este sector, se optó por la utilización de un concreto modificado con polímeros, que se usa en pistas de aterrizaje.

La intervención se completará con la incorporación de señalización vertical y horizontal, el recalce de las banquinas, el desbosque y limpieza del terreno, demolición y retiro de pavimento de hormigón existente, pavimento de hormigón, inserción de pasadores en fisuras transversales e iluminación de zona de puentes, reparación de juntas y rectificación de cunetas, entre otras tareas.

Acompañaron a Pullaro y a Raimundo los ministros provinciales de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Economía, Gonzalo Saglione; el administrador general en Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; y los secretarios municipales, de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; Obras y Servicios Públicos, Aníbal Comparada; de Coordinación General, Alejandro Cabral; de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Nicolás Beltramone.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.