El Narcoterrorismo amenazó a Bullrich y Pullaro “Esto nunca va a terminar”

En un video difundido en redes sociales, cuatro presuntos narcoterroristas en Rosario lanzaron duras amenazas contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Con armas de gran calibre como subfusiles FMK3, un fusil FAL, una pistola Glock y una escopeta calibre 12, los delincuentes advirtieron: "Esto nunca se va a terminar".

Actualidad02/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
amenazas Pullaro Bullrich

El video comienza con los delincuentes mencionando a Pullaro y Bullrich, acusándolos de provocar la muerte de personas inocentes y de contribuir al fortalecimiento de las bandas criminales. "Esto nunca se va a terminar", afirman en un tono desafiante, mientras exhiben sus armas y realizan advertencias para generar terror.

Las amenazas no solo se limitan a Santa Fe, sino que también apuntan a expandir su violencia hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Vamos a dejar muertos aquí", aseguran, dirigiéndose específicamente a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quien califican de "vieja mafiosa". Además, mencionan la intención de atacar a fiscales de Rosario, a quienes llaman "la verdadera mafia".

Lo más alarmante de este video es la presencia de armas de guerra que, según fuentes de seguridad, no habían sido registradas en Rosario hasta este momento, como el fusil FAL, conocido por su uso en el Ejército. Este nuevo armamento sugiere un incremento significativo en el poder de fuego de las bandas, lo que indica un acceso más amplio a recursos bélicos que anteriormente no estaban al alcance de las organizaciones criminales locales.

Este tipo de amenazas no es un incidente aislado. A principios de este año, el narcoterrorismo en Rosario ya había intensificado su violencia como respuesta al refuerzo de las medidas de seguridad en los penales y el despliegue de fuerzas de seguridad en el territorio. En ese entonces, las bandas se cobraron la vida de varios ciudadanos, incluidos dos taxistas, un conductor de colectivo y un playero, además de atacar comisarías, escuelas, hospitales y vehículos.

La gravedad de las amenazas y el aumento en la capacidad bélica de las bandas criminales ponen en evidencia la creciente violencia y la compleja situación de seguridad en la provincia de Santa Fe, con las autoridades nacionales y locales enfrentando desafíos sin precedentes en su lucha contra el narcoterrorismo.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.