Cudaio: Provincia tuvo cuatro donaciones de órganos en 48 horas

Los procesos se realizaron en Santa Fe, Rosario y Rafaela, y posibilitaron 11 trasplantes de órganos y seis de córneas. La provincia de Santa Fe continúa siendo la tercera con más donantes en el país. Desde el 1 de enero, los donantes santafesinos hicieron posibles 169 trasplantes de órganos.

Provincial - Salud29/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
donate de organos

Cuatro donaciones de órganos, prácticamente simultáneas, se realizaron días atrás en efectores santafesinos. Los procesos tuvieron lugar en menos de 48 horas en el Hospital Cullen, Sanatorio Mayo, ambos de Santa Fe capital; Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), de Rosario; y Sanatorio Nosti, de Rafaela.

El coordinador del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud provincial, doctor Juan Ignacio Demaria, destacó que “nuestra área coordinación operativa, junto con las unidades de procuración y el personal de los hospitales y sanatorios, trabajaron con mucho esfuerzo y en forma complementaria para resolver exitosamente cuatro operativos que se dieron casi en simultáneo, con una alta demanda logística y en los estudios de compatibilidad que realiza nuestro laboratorio de inmunogenética. Todo esto se logra con un elevado profesionalismo, profundo compromiso humano y recursos disponibles”.

En cuanto al resultado, Demaria puntualizó que “las cifras que en definitiva nos terminan de enorgullecer son los once trasplantes de órganos y seis de córneas que se posibilitaron a partir de esos donantes santafesinos. En detalle, en esos cuatro procedimientos se pudieron ablacionar ocho riñones, dos hígados y un corazón, que fueron destinados a receptores de distintos lugares del país. Además, seis córneas que se derivaron al banco de tejidos para su tratamiento y posterior asignación para implante”.

Tercera provincia con más donantes

Desde CUDAIO también se destacó que nuestra jurisdicción provincial lleva aportadas 67 donaciones de órganos al total nacional en lo que va del año. Con lo que ocupa el tercer lugar en cantidad de procesos.

Desde el 1º de enero, los donantes santafesinos hicieron posibles 169 trasplantes de órganos, los cuales se efectuaron tanto en receptores de nuestra provincia como de otras, de acuerdo a la asignación por criterios de compatibilidad, urgencia o emergencia.

Los efectores con procuración positiva fueron los hospitales HECA, Centenario, Víctor J. Vilela e Italiano y Sanatorios Parque, Aliare, Rosendo García e Italiano Centro, todos ellos de Rosario; Hospital Cullen, Sanatorios del Diagnóstico y Mayo, y la Clínica de Nefrología , de Santa Fe; Hospital Ferré y Sanatorio Nosti, de Rafaela; Hospital Olga Stucky de Rizzi y Sanatorio Padre Pío, de Reconquista; Hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria y Dr. Alejandro Gutiérrez, de Venado Tuerto; y Sanatorio Esperanza, de la ciudad homónima.

Te puede interesar
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.