
Más de 400 mil personas pasaron por la provincia este fin de semana largo
Con una ocupación que rondó el 80 % en toda la provincia, Santa Fe vivió un fin de semana largo cargado de actividades de Norte a Sur.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Gobierno provincial, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y el Centro Comercial Calle San Luis. “Estamos convencidos de esta forma de trabajo, lo público y lo privado haciendo sinergia para cuidar el bolsillo de los consumidores”, indicó el ministro Puccini.
Provincial - Economía 29/11/2024En el marco del Programa “Acuerdo Santa Fe”, el Gobierno de la Provincia, junto a la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar), presentó este viernes una canasta para las fiestas con cinco artículos a un precio promocional. Además, por primera vez, junto al Centro Comercial Calle San Luis, presentaron el árbol navideño con ocho componentes.
Sobre este acuerdo, que sumará a 75 locales Rosario y la región, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló: “Quiero agradecer a la Cámara por lo que transitamos juntos este año; hicimos muchas actividades, nos sumamos a iniciativas que venían haciendo y otras que fueron surgiendo en charlas de trabajo que hemos tenido. Estamos convencidos de esta forma de trabajo: lo público y lo privado haciendo sinergia para cuidar el bolsillo de los consumidores”.
Puccini también destacó “el gran entendimiento del programa Acuerdo Santa Fe, con un Gobierno de la Provincia que viene a colaborar, a juntar las partes y a comprometernos junto al sector privado para que pueda llevar adelante este acuerdo de precios en beneficio de los vecinos con buenos productos. Somos un Gobierno que cree en el trabajo conjunto y esto es una demostración. Hoy hay 75 locales que se adhieren a esta canasta que une a la familia a fin de año. Esperamos que se sumen las 365 localidades de la provincia”.
Canasta navideña
Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, indicó que “dentro del programa Acuerdo Santa Fe, que venimos desarrollando desde comienzo de año, hoy incorporamos la canasta navideña, que anualmente presenta la Cámara de Supermercados de Rosario, con 5 productos a $ 4.990, que además tiene una bolsa de supermercado”.
En cuanto a la canasta navideña que estará en la góndola a partir de hoy, el funcionario indicó que “será hasta agotar stock y pensamos que se extenderá hasta fin de año. Es una iniciativa de la Cámara de Supermercados a la cual nosotros nos sumamos. Los cinco elementos que contendrá la canasta son sidra, pan dulce, turrón, garrapiñada y budín, más la bolsa de Acuerdo Santa Fe”.
En tanto, el presidente y la gerenta de Casar, Sergio Cassinerio y Verónica Solmi, destacaron que “por 11 años consecutivos y más allá de los distintos gobiernos provinciales, la Cámara colabora llevando la canasta navideña más barata del país a los consumidores. Los supermercadistas rosarinos siguen haciendo el esfuerzo para hacer poner una canasta navideña con cinco productos emblemáticos”.
Árbol navideño
El secretario de Comercio Interior y Servicios también precisó que sumaron al Acuerdo Santa Fe “el árbol navideño. Esto se logró gracias a jugueterías, bazares y negocios que comercializan productos navideños de Rosario y Santa Fe. De esta forma, el árbol de navidad, de 90 centímetros, con adornos, luces y ocho componente costará $ 22.990”.
Esta alternativa suma a los Bancos Municipal y de Santa Fe, que permite comprar el árbol en tres cuotas sin interés. Por último, el presidente del Centro Comercial Calle San Luis, Miguel Rucco, sostuvo: “Es la primera vez que realizamos este acuerdo para el árbol navideño. Es un gran impulso que se le da a todo el sector. Por eso quiero agradecer en trabajo conjunto entre lo público y lo privado para poder llevar adelante políticas públicas que beneficien a toda la ciudadanía”.
Con una ocupación que rondó el 80 % en toda la provincia, Santa Fe vivió un fin de semana largo cargado de actividades de Norte a Sur.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los profesionales de la salud estatales percibirán este jueves el pago del aumento del acuerdo paritario correspondiente a los meses de enero y febrero.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán el pago correspondiente al aumento del acuerdo paritario correspondiente a los meses de enero y febrero, este viernes 14 de marzo.
El Gobierno de Maximiliano Pullaro llevará a la muestra que comienza este martes, 26 propuestas con tasas subsidiadas para fomentar la inversión productiva y las cadenas de valor. Además, presentará un fondo destinado a consolidar empresas tecnológicas.
Desde el sábado 1 de marzo rige un nuevo incremento en el peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe, con una suba promedio del 60% en todas las categorías. La última modificación en los costos, autorizada por el Gobierno Provincial, se había registrado el 9 de febrero del 2024.
“Esta complementariedad entre nuestros puertos es algo que no pasaba hacía muchas décadas en la provincia de Santa Fe”, celebró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La carga proviene de la Cooperativa de San Justo y representa un gran movimiento logístico para la región. El trasbordo representa una reducción de costos del 15 %.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el miércoles 5 de marzo, hasta el martes 11.
El Gobierno provincial eliminó el pago del Impuesto al Sello para los créditos hipotecarios destinados a vivienda única. Este beneficio -que se otorga en el marco del Código Fiscal de la Provincia-, se extiende para los créditos hipotecarios adquiridos en cualquier entidad bancaria.
La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.
Tiene una duración de dos meses con una cursada semanal y con una práctica de instalación real. Es gratuita pero con cupos limitados. Arranca el sábado 29 de marzo.
En todos los centros de salud de la Municipalidad de San Lorenzo se realizan chequeos ginecológicos de forma gratuita. Además está disponible la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, causal de esta enfermedad prevenible.
El documento es un compromiso para garantizar que “la elección democrática de los ciudadanos no sea coaccionada por poderes económicos” a través de maniobras de compra o manipulación de votos.
El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días, por los delitos de Robo (dos hechos); Lesiones leves y Amenazas. El Fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el hecho courrido el pasado 4 de marzo, en un local de avenida San Martín al 2900 y otro el mismo día en calle Paraguay al 400, donde ingreso a robar tras romper las vidrieras.