Iapos comenzó a reintegrar el dinero a afiliados por denuncias de cobro de plus

Desde el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social se informó que ya se abonaron las denuncias por prácticas abusivas (plus) debidamente registradas en septiembre, primer mes desde que está vigente la opción desde la App “Mi Iapos”. Hasta los primeros días de noviembre se registraron 520 denuncias efectivas.

Provincial - Salud10/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Iapos
Iapos

Durante el primer mes de la habilitación de denuncia de cobro de plus médico a través de la App “Mi Iapos”, fueron registradas de manera correcta en el Instituto Autárquico de Obra Social (Iapos), 223 denuncias por más de $ 2 millones de pesos. Los montos denunciados ya fueron abonados en las cuentas bancarias declaradas de los afiliados.

Vale recordar que Iapos dispuso que las denuncias por cobro de plus rijan para las órdenes de consulta médica, ya sea digital o papel. 

A partir del 19 de noviembre comenzará el pago de las denuncias debidamente formuladas por el cobro del plus durante el mes de octubre. En dicho período las denuncias registradas son 297, por un monto de $ 1.744.000 pesos.

Hasta los primeros días de noviembre, eran 494 los médicos denunciados y 42 entidades (sanatorios, clínicas, consultorios), aunque son menos de 90 los profesionales que fueron denunciados en más de una ocasión.  

Cómo denunciar el cobro de plus

A partir de septiembre, Iapos se convirtió en la primera obra social del país en compensar a los afiliados que denuncien el cobro del plus médico.

De esta forma, la obra social provincial compensa al afiliado por el monto que indique en una denuncia con preservación de datos, es decir que el prestador no conoce quién ha denunciado la práctica.

Funcionarios provinciales detallaron también que, además, se está efectuando la devolución del plus a quienes denunciaron que el profesional rechazó aceptarles el bono digital y los obligó a presentar la orden de consulta médica en papel.

El trámite de denuncia es muy sencillo. A través de la App “Mi Iapos”, en el menú inicial se puede elegir la opción “Informar plus”. Una vez seleccionado se debe elegir el tipo de orden de consulta médica entregada, Digital o Físico. Allí se deben completar los datos del profesional y nombre de la institución, los cuales quedarán reservados y el monto cobrado por el plus.

Plus Médico

La Ley provincial 13.371, reglamentada bajo decreto 3345 del 2019, establece la prohibición del cobro de “plus”, adicionales o complementos monetarios por los servicios que presten los profesionales del arte de curar y ramas anexas, en todo el territorio de la provincia de Santa Fe.

Además, indica como autoridad de aplicación de dicha ley a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.