La Caja de Previsión Social pidió al MPA que investigue posibles maniobras de falsificación de documentos

Se detectó en Reconquista una serie de certificados médicos que serían apócrifos y que fueron presentados para cobrar el beneficio por “enfermedad terminal”. Los afiliados involucrados son todos de Reconquista y están patrocinados por el mismo abogado. La situación fue advertida producto de las medidas de control que viene realizando el gobierno provincial en todas las áreas del Estado.

Judiciales04/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-04 at 14.27.30

La interventora de la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado, Lorena Ulieldín, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación (MPA) solicitando que se investigue si hubo maniobras para la posible comisión de delitos de falsificación y/o adulteración de documentos (certificados médicos) y el uso de documentos falsificados ante la Caja para obtener réditos económicos.  

En la nota elevada al MPA, se hace referencia a la tramitación de solicitudes del beneficio previsto en el artículo 46 bis de la Ley N° 13.758, que prevé que se otorgue “hasta un 10 % de anticipo (del seguro) a aquellos afiliados que acrediten tres meses de afiliación, cuando se comprobare que sufren una enfermedad terminal según correspondientes actuaciones médicas”.

Al respecto, desde la Caja se detectó una serie de trámites para reclamar este beneficio por parte de afiliados que presentan como característica común ser todos oriundos de la ciudad de Reconquista, y que todos son patrocinados por el mismo abogado y/o licenciada en Trabajo Social. Asimismo, la denuncia detalla que “en todas estas solicitudes se observan situaciones anómalas en torno a los certificados médicos aportados por los afiliados para solicitar los beneficios, (…) y que fueran advertidas por la asesora médica de este organismo”.

Concretamente, “se ha verificado informalmente por el personal de esta Caja que los profesionales que supuestamente habrían emitido los certificados médicos en cuestión han desconocido la confección de los mismos o bien se han advertido agregados y/o alteraciones en su contenido referidos a la mención de «enfermedad terminal» que en ellos consta, entre otras”.

Pedido de investigación

Ante esta situación, desde la Caja advierten al MPA que “entendemos que podrían haberse cometido delitos de acción pública tales como falsificación de documentos y/o su utilización, previstos en los arts. 292 y 296 del Código Penal de la Nación, ya que dichos certificados dudosos han sido usados por los afiliados para justificar -entre otra documentación médica- la solicitud de beneficios de la seguridad social que otorga esta Caja”, indica la presentación.

No obstante, la denuncia deja en claro que “no nos encontramos en condiciones de aseverar que todos los certificados médicos presentados en cada trámite sean falsos, ni que hubiera un obrar doloso de parte de cada beneficiario en la utilización de los mismos, pues esa es la tarea de investigación que venimos a solicitar” ante el MPA.

Por todo esto, desde la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado piden al MPA que dé inicio “a las medidas investigativas que correspondan”, y a su vez manifiesta su intención de “ser parte querellante para contribuir al esclarecimiento de los hechos denunciados”.

Más control del Estado

Vale consignar que la situación fue advertida producto de las medidas de control que viene realizando el gobierno provincial en todas las áreas del Estado, y que han permitido detectar, entre varios casos, el funcionamiento anómalo de comedores infantiles que no eran tales, horas extras que no se pagaban pero no se cumplían en EPE o en ASSA; las licencias irregulares para cuidado de familiares de docentes, que al normalizarse bajaron un 70% en sus solicitudes; licitaciones de Obras Públicas que tuvieron ahorro de hasta 60% comparado con el año pasado, pese a la inflación, y compras de medicamentos y alimentos, con la misma característica.

Te puede interesar
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.