Declararon de Interés las trayectorias comerciales de Oscar Marigo y Adolfo Arroyo

El Concejo Municipal emitió las declaraciones y los empresarios sanlorencinos fueron recibidos hoy por el intendente Leonardo Raimundo. Compartieron un desayuno en un encuentro del que también participaron funcionarios y familiares.

San Lorenzo04/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
marigo_1-1024x680

Las trayectorias comerciales y empresariales de Oscar Marigo y Adolfo Arroyo fueron declaradas de Interés por el Concejo Municipal de San Lorenzo. Este lunes, los responsables de la empresa de perforaciones y de la estación de servicio fueron recibidos por el intendente Leonardo Raimundo en la sala de Prensa de la Municipalidad.

“Nos parece muy importante reconocer a quienes trabajan y dan trabajo en un país con una economía que es un subibaja, no sólo material sino también emocional. Sostener esto durante décadas, con un crecimiento constante, no es fácil; ustedes lo han logrado y es digno de reconocimiento”, expresó el intendente en el marco de un desayuno del que participaron Oscar Marigo, Adolfo Arroyo, familiares de ambos; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, y la concejala Gimena Bulla.

Marigo Perforaciones

En el año 1961 Oscar Marigo realizó su primera perforación con una rudimentaria máquina diseñada por él: un trípode con una roldana y una sonda para llegar al agua. Puesto que hasta el momento la extracción de agua se realizaba a través de aljibes, dicha idea marcó el comienzo de la empresa dedicada al servicio de perforaciones para la extracción de agua, con reconocimiento a nivel nacional.

Al ver la demanda de trabajo que tenía el sistema de extracción, este se modificó y en el año 1966 fabricaron la primera máquina de perforar, una torre de 6 metros con un malacate de 30 centímetros con la que realizaron 263 pozos. Un año después la empresa incorporó a sus primeros tres empleados.

En el año 1969 sumaron una nueva máquina para realizar perforaciones, lo que les permitió incursionar en el mercado industrial y hacer grandes obras para las industrias de la región.

En el año 1976, debido al gran crecimiento de la firma, se hizo necesario ampliar sus instalaciones, por lo que construyeron el edificio comercial de San Martín 150.

En el año 1980 ocurrió otro hecho significativo en la historia de la empresa, ya que empezó a incursionar en la fabricación de pilotes in situ.

Desde entonces sus hijos Carlos, Sonia y Cristian se fueron incorporando a la empresa, a la que aportaron nuevas ideas, dinamismo y profesionalismo en cada una de las áreas donde se desempeñaron

“Declárase de Interés la trayectoria comercial de Marigo Perforaciones al cumplirse 63 años de su primera perforación de suelo”, establece la declaración Nº 30/24.

Adolfo Arroyo
Adolfo Arroyo nació el 11 de noviembre de 1946 y desde muy joven comenzó a trabajar con su padre en el Frigorífico Ardeol, propiedad de su familia

En los años 80 Adolfo decidió comenzar con su propio negocio, dedicado a la venta de combustible. Así fue que compró la estación de servicio en la entrada sur de San Lorenzo con tan solo dos surtidores y un empleado.

Cuando la ciudad inició su proceso de expansión y las industrias comenzaron a asentarse en los accesos, adquirió los terrenos donde hoy está emplazada la estación de servicio de su propiedad, sobre la ruta A012 y las vías del ferrocarril.

Actualmente la empresa cuenta con 40 empleados en actividad y en toda su trayectoria ha sido sustento de muchas familias y espacio de integración laboral para muchos jóvenes de la ciudad. Además, en estos momentos avanza a paso firme el proyecto para la construcción de una nueva sucursal en Puerto General San Martín.

En la declaración Nº 38/24 también se destaca la tarea de Adolfo Arroyo como miembro de la UCI, en la que se ha desempeñado como un “trabajador incansable por el crecimiento de las industrias locales”.

Te puede interesar
Santiago-Giorgini-

Este sábado la avenida se convierte en peatonal para la celebración de una peña gastronómica y folclórica

La Lupa Medios
San Lorenzo20/06/2025

Este sábado 21, el reconocido chef Santiago Giorgini brindará una clase de cocina con degustación, y también se desarrollará un taller gastronómico para chicos. Además se presentarán agrupaciones locales de canto y danza, habrá juegos con premios y se desplegará la intervención artística “San Martín vuelve al convento”, en el marco de una jornada de Museos Abiertos. El evento, organizado por la Municipalidad de San Lorenzo y Yo amo mi ciudad, tendrá lugar desde las 11 h con epicentro en el Paseo del Pino.

cooperativa

La Cooperativa Portuaria construye un moderno sanatorio en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo19/06/2025

En un encuentro con el intendente Leonardo Raimundo, integrantes de la Cooperativa de Trabajos Portuarios expusieron los detalles de la obra que avanza en Dr. Ghio al 500. Sobre una superficie de 2.200 metros cuadrados, el centro de salud contará con guardias clínica y pediátrica, internación de primer nivel, servicio de rayos, quimioterapia y laboratorio, entre otros servicios, para afiliados y toda la comunidad.

duo-sanlo

San Lorenzo celebrará el Día de la Bandera con un gran festival patriótico en el Campo de la Gloria

La Lupa Medios
San Lorenzo18/06/2025

La jornada se desarrollará este viernes desde las 12 h, con la actuación del Dúo Coplanacu, presentaciones de agrupaciones folclóricas locales y juegos para los chicos. Además se ofrecerán comidas típicas, como asado y locro, a cargo de instituciones de la ciudad. En el Convento San Carlos se desarrollará “Universo San Martín”, una muestra que incluirá diversas piezas del Combate de San Lorenzo nunca antes exhibidas al público.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 10.15.50

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.