Nuevas tarifas de luz y gas: el Gobierno autorizó incremento de hasta 2,7%

El Gobierno de Javier Milei anunció que, a partir de noviembre, habrá un aumento en las tarifas de luz y gas en todo el país. A través del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, se estableció que la electricidad tendrá un incremento del 2,5%, mientras que el gas natural subirá un 2,7%.

NACIONAL - ECONOMIA01/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tarifas gasluz

El Gobierno de Javier Milei anunció que, a partir de noviembre, habrá un aumento en las tarifas de luz y gas en todo el país. A través del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, se estableció que la electricidad tendrá un incremento del 2,5%, mientras que el gas natural subirá un 2,7%.

Según comunicaron fuentes oficiales, esta medida busca ajustar los precios de acuerdo con los costos de producción y distribución y será formalizada en las próximas horas en el Boletín Oficial.

Además de estas subas, las facturas de agua experimentarán un ajuste del 4%, en línea con el ordenamiento de precios relativos que el Gobierno lleva adelante desde agosto. Este ajuste, que incluye el Precio Estacional (PEST) para la electricidad y el valor del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), forma parte de una serie de revisiones en las tarifas de transporte y distribución tanto de luz como de gas por redes.

Este anuncio se produce en medio de cambios recientes en la Secretaría de Energía, donde María del Carmen Tettamanti asumió como titular tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo.

Te puede interesar
tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

haberes

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo: será de $317.800 desde julio y subirá a $322.000 en agosto

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA19/06/2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo valor para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ascenderá a $317.800 a partir del 1° de julio. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 5/2025, tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial, los sindicatos y el Ejecutivo en el marco del Consejo del Salario.

ventas dia del padre

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

Lo más visto