Nuevas tarifas de luz y gas: el Gobierno autorizó incremento de hasta 2,7%

El Gobierno de Javier Milei anunció que, a partir de noviembre, habrá un aumento en las tarifas de luz y gas en todo el país. A través del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, se estableció que la electricidad tendrá un incremento del 2,5%, mientras que el gas natural subirá un 2,7%.

NACIONAL - ECONOMIA01/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tarifas gasluz

El Gobierno de Javier Milei anunció que, a partir de noviembre, habrá un aumento en las tarifas de luz y gas en todo el país. A través del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, se estableció que la electricidad tendrá un incremento del 2,5%, mientras que el gas natural subirá un 2,7%.

Según comunicaron fuentes oficiales, esta medida busca ajustar los precios de acuerdo con los costos de producción y distribución y será formalizada en las próximas horas en el Boletín Oficial.

Además de estas subas, las facturas de agua experimentarán un ajuste del 4%, en línea con el ordenamiento de precios relativos que el Gobierno lleva adelante desde agosto. Este ajuste, que incluye el Precio Estacional (PEST) para la electricidad y el valor del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), forma parte de una serie de revisiones en las tarifas de transporte y distribución tanto de luz como de gas por redes.

Este anuncio se produce en medio de cambios recientes en la Secretaría de Energía, donde María del Carmen Tettamanti asumió como titular tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo.

Te puede interesar
haberes

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo: será de $317.800 desde julio y subirá a $322.000 en agosto

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA19/06/2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo valor para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ascenderá a $317.800 a partir del 1° de julio. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 5/2025, tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial, los sindicatos y el Ejecutivo en el marco del Consejo del Salario.

ventas dia del padre

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

ventas pymes

Las ventas minoristas pyme descendieron 2,9% interanual en mayo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA09/06/2025

En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un descenso del 0,7% respecto a abril. Con estos valores, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024.

tarifas gasluz

Desde junio suben las tarifas de luz y gas: estiman un impacto del 1% en las facturas de Santa Fe

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/05/2025

La Secretaría de Energía de la Nación dispuso una actualización de los precios para el transporte y distribución de electricidad, la generación hidroeléctrica y el costo del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Los nuevos valores regirán a partir del 1º de junio y forman parte de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) que se extenderá hasta 2029. En la provincia de Santa Fe, se estima un incremento promedio del 1% en las facturas de los usuarios residenciales de Litoral Gas. Por su parte, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) aún analiza el impacto de la norma sobre la tarifa eléctrica, y se espera que informe el porcentaje en los próximos días.

jubilados Anses

El Gobierno oficializó que el bono sigue en $70.000 en junio y confirmó el valor del haber mínimo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/05/2025

En junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento de 2,78%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos y el medio aguinaldo, recibirán $527.085,90. Las jubilaciones y pensiones que no superen los $374.723,93 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. A lo que se debe sumar el medio aguinaldo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 10.15.50

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.