Empleados judiciales convocaron a un paro este jueves

El Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Fe realizará este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el Gobierno provincial, exigiendo el pago de retroactivos pendientes derivados de los aumentos salariales ya acordados. Entre las demandas también figuran cuestiones relacionadas con los ingresos, promociones y ascensos del personal, así como la cobertura de vacantes en el Poder Judicial. La medida, aprobada durante una asamblea realizada el martes en el hall de los Tribunales provinciales en la ciudad de Santa Fe, afectará el funcionamiento de todos los organismos judiciales santafesinos.

Judiciales30/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
trabajadores_judiciales_santa_fe

El Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Fe realizará este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el Gobierno provincial, exigiendo el pago de retroactivos pendientes derivados de los aumentos salariales ya acordados. Entre las demandas también figuran cuestiones relacionadas con los ingresos, promociones y ascensos del personal, así como la cobertura de vacantes en el Poder Judicial.

La medida, aprobada durante una asamblea realizada el martes en el hall de los Tribunales provinciales en la ciudad de Santa Fe, afectará el funcionamiento de todos los organismos judiciales santafesinos. De este modo, el tercer paro en lo que va del año interrumpirá actividades en los Tribunales, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público de la Defensa Penal.

Este paro se produce en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno provincial y la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, cuyo recambio es solicitado por el gobernador Maximiliano Pullaro, argumentando que los actuales miembros del tribunal "ya cumplieron su ciclo".

Por su parte, el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, declaró que el Gobierno cumplirá con el pago de los retroactivos mediante una transferencia de los fondos correspondientes. En tanto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, indicó que se está evaluando un refuerzo presupuestario de 5.200 millones de pesos para que el Poder Judicial pueda saldar estas diferencias.

provinciaAnte el desmanejo financiero de la Corte, el Ejecutivo saldrá en auxilio para que pueda pagar retroactivo a sus trabajadores

Te puede interesar
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Lo más visto