Ante el desmanejo financiero de la Corte, el Ejecutivo saldrá en auxilio para que pueda pagar retroactivo a sus trabajadores

Lo anunciaron los ministros Bastia y Olivares. Es porque el máximo órgano judicial se quedó sin recursos al acelerar el uso de su presupuesto. “Hubo un manejo discrecional y desajustado” de los fondos de este año, indicaron los ministros. La partida extraordinaria es de 5.000 millones de pesos. El anuncio se realizó tras una reunión con la fiscal general, María Cecilia Vranicich.

Provincial30/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
provincia

Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, junto al secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, mantuvieron este martes un encuentro con la titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich. 

Tras la reunión, el ministro Bastia aseguró que fue una reunión “muy valiosa” y se abordaron distintos temas “vinculados a los trabajadores” sobre lo cual puntualizó en los retroactivos adeudados en el Poder Judicial, “que tiene que ver con lo que hemos dicho en muchas oportunidades sobre un manejo discrecional, desajustado y de una manera ligera del presupuesto de la Corte Suprema de Justicia, lo que hizo que se quedaran sin fondos”. Por ese motivo, el ministro de Gobierno anunció que el Ejecutivo va a enviar partidas para que puedan afrontar ese compromiso: “Vamos a pagar los retroactivos, se van a transferir los fondos que correspondan”, sentenció. 

Otro de los temas abordados durante el encuentro fueron “ingresos pendientes en el MPA y en el Poder Judicial, porque está claro que el conjunto de los trabajadores judiciales tienen el mismo tratamiento. Y también, con lo relativo a concursos y ascensos automáticos, lo que hay que revisar y ver situaciones con particularidad, atentos son distintas las circunstancias de cada uno de ellos, y también hay promociones que son automáticas y otras que son por ascensos”. 

Asimismo, Bastia remarcó que “valoramos mucho el trabajo llevado adelante por el MPA desde el inicio de la gestión. Vemos un gran compromiso, los resultados están a la vista. La eficiencia en el manejo no solo de los recursos económicos sino de los recursos humanos; los resultados obtenidos y la persecución contra el crimen, lo que ha derramado en mayor seguridad para los santafesinos”.

Refuerzo presupuestario

Seguidamente, el ministro Olivares detalló que desde el Gobierno de la Provincia “estamos haciendo el análisis para un refuerzo presupuestario que es del orden de los 5.200 millones de pesos, para que con esa partida el Poder Judicial pueda abonar esas diferencias retroactivas”, a lo que sumó que “entre esta semana y la que viene ese decreto va a estar firmado y de esa manera va a poder ejecutarse de inmediato el pago” por lo cual “eso podría estar abonándose en los primeros 10 días o la primera quincena de noviembre”. 

Al mismo tiempo, Olivares remarcó que “para aquellos que están hoy en una situación de necesidad de confirmación en sus cargos en el Poder Judicial, que son las situaciones más vulnerables, también vamos a hacer los esfuerzos para garantizar que a pesar de las circunstancias que atravesamos, estén contemplados”, a lo que sumó: “Estamos hablando de personas que ingresan, que hicieron su concurso y que hoy están en una situación de tener que confirmar su ingreso. Eso está garantizado”. 

Sobre el final, el titular de la cartera de Economía provincial subrayó: “Acá estamos discutiendo la administración de recursos, que sea de igual manera para los tres poderes de Estado, esa es la única impronta. Acá no hay ninguna discusión que tenga que ver sobre cómo ejerce o cómo falla el Poder Judicial. Estamos hablando de cómo se administran los recursos de la Provincia”, cerró.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.