Siguen los despidos en Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán

Los recientes despidos en Fabricaciones Militares bajo la gestión de Hugo Pascarelli han generado una creciente preocupación entre los trabajadores, quienes denuncian que estas medidas continúan la línea de retiros voluntarios que, en muchos casos, aún no se han cumplido plenamente, con el personal esperando el pago de los acuerdos. El gremio denuncia que el proceso de ajuste y desempleo se justifica bajo la promesa del "déficit cero", pero sin contemplar las graves consecuencias sociales. La falta de convenios y planes productivos por parte de la gestión actual pone de manifiesto su intención de cerrar y privatizar las unidades fabriles restantes.

Gremiales23/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fabrica militar

Los recientes despidos en Fabricaciones Militares bajo la gestión de Hugo Pascarelli han generado una creciente preocupación entre los trabajadores, quienes denuncian que estas medidas continúan la línea de retiros voluntarios que, en muchos casos, aún no se han cumplido plenamente, con el personal esperando el pago de los acuerdos.

Según un comunicado emitido por ATE Rosario, los cierres de plantas como el de Jáchal y la situación crítica en Río Tercero (Córdoba) y Dow Puerto San Martín (Santa Fe) forman parte de una estrategia política que busca desmantelar y vender las fábricas militares. Esto ha provocado una crisis en el sector industrial de la región central del país, dejando a cientos de familias sin trabajo.

El gremio denuncia que el proceso de ajuste y desempleo se justifica bajo la promesa del "déficit cero", pero sin contemplar las graves consecuencias sociales. La falta de convenios y planes productivos por parte de la gestión actual pone de manifiesto su intención de cerrar y privatizar las unidades fabriles restantes.

Desde ATE Rosario, remarcan que la historia de Fabricaciones Militares muestra un largo proceso de privatización, con la reducción de 14 unidades productivas a solo 4 en los años '90. Ante esta nueva amenaza, los trabajadores llaman a la resistencia, la organización y la lucha, exigiendo la reincorporación inmediata de los despedidos y el fin del vaciamiento mediante retiros voluntarios.

Los trabajadores de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y otras plantas se movilizan nuevamente, rechazando las políticas que amenazan con hacer desaparecer este sector clave para la industria nacional.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".