Siguen los despidos en Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán

Los recientes despidos en Fabricaciones Militares bajo la gestión de Hugo Pascarelli han generado una creciente preocupación entre los trabajadores, quienes denuncian que estas medidas continúan la línea de retiros voluntarios que, en muchos casos, aún no se han cumplido plenamente, con el personal esperando el pago de los acuerdos. El gremio denuncia que el proceso de ajuste y desempleo se justifica bajo la promesa del "déficit cero", pero sin contemplar las graves consecuencias sociales. La falta de convenios y planes productivos por parte de la gestión actual pone de manifiesto su intención de cerrar y privatizar las unidades fabriles restantes.

Gremiales23/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fabrica militar

Los recientes despidos en Fabricaciones Militares bajo la gestión de Hugo Pascarelli han generado una creciente preocupación entre los trabajadores, quienes denuncian que estas medidas continúan la línea de retiros voluntarios que, en muchos casos, aún no se han cumplido plenamente, con el personal esperando el pago de los acuerdos.

Según un comunicado emitido por ATE Rosario, los cierres de plantas como el de Jáchal y la situación crítica en Río Tercero (Córdoba) y Dow Puerto San Martín (Santa Fe) forman parte de una estrategia política que busca desmantelar y vender las fábricas militares. Esto ha provocado una crisis en el sector industrial de la región central del país, dejando a cientos de familias sin trabajo.

El gremio denuncia que el proceso de ajuste y desempleo se justifica bajo la promesa del "déficit cero", pero sin contemplar las graves consecuencias sociales. La falta de convenios y planes productivos por parte de la gestión actual pone de manifiesto su intención de cerrar y privatizar las unidades fabriles restantes.

Desde ATE Rosario, remarcan que la historia de Fabricaciones Militares muestra un largo proceso de privatización, con la reducción de 14 unidades productivas a solo 4 en los años '90. Ante esta nueva amenaza, los trabajadores llaman a la resistencia, la organización y la lucha, exigiendo la reincorporación inmediata de los despedidos y el fin del vaciamiento mediante retiros voluntarios.

Los trabajadores de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y otras plantas se movilizan nuevamente, rechazando las políticas que amenazan con hacer desaparecer este sector clave para la industria nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.