Siguen los despidos en Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán

Los recientes despidos en Fabricaciones Militares bajo la gestión de Hugo Pascarelli han generado una creciente preocupación entre los trabajadores, quienes denuncian que estas medidas continúan la línea de retiros voluntarios que, en muchos casos, aún no se han cumplido plenamente, con el personal esperando el pago de los acuerdos. El gremio denuncia que el proceso de ajuste y desempleo se justifica bajo la promesa del "déficit cero", pero sin contemplar las graves consecuencias sociales. La falta de convenios y planes productivos por parte de la gestión actual pone de manifiesto su intención de cerrar y privatizar las unidades fabriles restantes.

Gremiales23/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fabrica militar

Los recientes despidos en Fabricaciones Militares bajo la gestión de Hugo Pascarelli han generado una creciente preocupación entre los trabajadores, quienes denuncian que estas medidas continúan la línea de retiros voluntarios que, en muchos casos, aún no se han cumplido plenamente, con el personal esperando el pago de los acuerdos.

Según un comunicado emitido por ATE Rosario, los cierres de plantas como el de Jáchal y la situación crítica en Río Tercero (Córdoba) y Dow Puerto San Martín (Santa Fe) forman parte de una estrategia política que busca desmantelar y vender las fábricas militares. Esto ha provocado una crisis en el sector industrial de la región central del país, dejando a cientos de familias sin trabajo.

El gremio denuncia que el proceso de ajuste y desempleo se justifica bajo la promesa del "déficit cero", pero sin contemplar las graves consecuencias sociales. La falta de convenios y planes productivos por parte de la gestión actual pone de manifiesto su intención de cerrar y privatizar las unidades fabriles restantes.

Desde ATE Rosario, remarcan que la historia de Fabricaciones Militares muestra un largo proceso de privatización, con la reducción de 14 unidades productivas a solo 4 en los años '90. Ante esta nueva amenaza, los trabajadores llaman a la resistencia, la organización y la lucha, exigiendo la reincorporación inmediata de los despedidos y el fin del vaciamiento mediante retiros voluntarios.

Los trabajadores de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y otras plantas se movilizan nuevamente, rechazando las políticas que amenazan con hacer desaparecer este sector clave para la industria nacional.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto