Cambios en las licencias de conducir: el trámite para renovarla ya no tendrá que ser presencial

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que el Gobierno lanzará en las próximas semanas una reforma integral del código de tránsito, la cual traerá modificaciones significativas en el proceso de renovación de la licencia de conducir. Entre los principales cambios se encuentra la posibilidad de realizar el trámite de renovación de forma virtual, eliminando la necesidad de asistir presencialmente.

Actualidad23/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
carnet
carnet

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó que el Gobierno está preparando una reforma integral del código de tránsito que incluirá, entre otras modificaciones, la posibilidad de renovar la licencia de conducir de manera virtual, sin necesidad de realizar trámites presenciales.

Durante una entrevista, Sturzenegger explicó que esta medida busca agilizar y simplificar el sistema de renovación, aunque dependerá de que las provincias adhieran a la reforma, dado que los trámites de tránsito son competencia de las jurisdicciones locales. "Muchos municipios utilizan estos trámites como mecanismos de recaudación", señaló, anticipando que la nueva ley tratará de hacer el proceso más eficiente y transparente.

Nuevos requisitos para la renovación de licencias

Con la reforma, los conductores que deseen renovar su licencia deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener el DNI vigente con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Realizar la charla de renovación de tránsito en modalidad virtual.
  • Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
  • No tener infracciones de tránsito pendientes.
  • Pagar la Boleta Única Inteligente (BUI).
  • Presentar certificados médicos si se padece alguna enfermedad o se está bajo tratamiento médico.
  • Excepciones y controles más estrictos para mayores de 60 años

A pesar de que la nueva normativa permitirá la renovación de licencias sin trámites presenciales en la mayoría de los casos, las personas de entre 60 y 65 años seguirán obligadas a realizar el trámite en forma presencial. "A esa edad es necesario hacer exámenes médicos más frecuentes", explicó Sturzenegger.

Asimismo, si la licencia ha vencido hace menos de un año, no será necesario realizar exámenes teóricos ni prácticos para su renovación.

La reforma será lanzada en las próximas semanas y busca mejorar la experiencia de los usuarios, eliminando burocracias innecesarias y facilitando el acceso a los trámites de tránsito en todo el país, siempre y cuando las provincias adopten el nuevo sistema.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.