Un informe del Banco Mundial alarmó sobre sobre la pobreza y la deserción escolar en Argentina

Un reciente informe del Banco Mundial titulado "Las trampas de la pobreza en Argentina" revela que más del 58% de los niños en el país vive en condiciones de pobreza, una situación alarmante que afecta su calidad de vida, acceso a la educación y futuro académico. Este estudio será presentado en la Asamblea Anual junto al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Actualidad21/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases

Un reciente informe del Banco Mundial titulado "Las trampas de la pobreza en Argentina" revela que más del 58% de los niños en el país vive en condiciones de pobreza, una situación alarmante que afecta su calidad de vida, acceso a la educación y futuro académico. Este estudio será presentado en la Asamblea Anual junto al Fondo Monetario Internacional (FMI).

A pesar de que la cobertura de la educación obligatoria es amplia, los niños en situación de vulnerabilidad presentan mayores dificultades para acceder a la educación temprana y registran altos índices de abandono escolar. La investigación subraya que desde los primeros años de vida, estos menores enfrentan serias limitaciones para desarrollar su capital humano, en parte debido a las desigualdades en el acceso a la educación y servicios de salud, estrechamente vinculadas a la situación socioeconómica de sus familias.

Una de las principales cifras del informe señala que en 2023, solo el 25% de los niños menores de 4 años en hogares del quintil más pobre asistía a la escuela, frente al 50% de los niños de hogares del quintil más rico. A pesar de algunas mejoras en el acceso a la educación infantil en los últimos años, las disparidades regionales persisten, afectando a las provincias más vulnerables.

Entre las principales barreras identificadas por los padres de los niños que no asisten a la escuela están la falta de transporte adecuado (71%), la distancia a los centros educativos (67,5%), el alto costo de las instituciones (65,1%) y la necesidad de empleos estables (61,3%).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.11.27

León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

La Lupa Medios
Actualidad09/05/2025

El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».

IMG-20250508-WA0039

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo Papa: León XIV

Lucas Bigil
Actualidad08/05/2025

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con una larga trayectoria pastoral en Perú, fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica y asumió el nombre de León XIV, en una histórica jornada marcada por la fumata blanca y el entusiasmo de miles de fieles en la Plaza San Pedro.

femicidios

Ya se registraron 95 femicidios en Argentina en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Actualidad07/05/2025

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.

iglesia

La Iglesia rechaza la baja de la edad de punibilidad: “Encerrar a un chico no resuelve el problema de raíz”

La Lupa Medios
Actualidad05/05/2025

En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.

cónclave

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La Lupa Medios
Actualidad28/04/2025

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.