Un informe del Banco Mundial alarmó sobre sobre la pobreza y la deserción escolar en Argentina

Un reciente informe del Banco Mundial titulado "Las trampas de la pobreza en Argentina" revela que más del 58% de los niños en el país vive en condiciones de pobreza, una situación alarmante que afecta su calidad de vida, acceso a la educación y futuro académico. Este estudio será presentado en la Asamblea Anual junto al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Actualidad21/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases

Un reciente informe del Banco Mundial titulado "Las trampas de la pobreza en Argentina" revela que más del 58% de los niños en el país vive en condiciones de pobreza, una situación alarmante que afecta su calidad de vida, acceso a la educación y futuro académico. Este estudio será presentado en la Asamblea Anual junto al Fondo Monetario Internacional (FMI).

A pesar de que la cobertura de la educación obligatoria es amplia, los niños en situación de vulnerabilidad presentan mayores dificultades para acceder a la educación temprana y registran altos índices de abandono escolar. La investigación subraya que desde los primeros años de vida, estos menores enfrentan serias limitaciones para desarrollar su capital humano, en parte debido a las desigualdades en el acceso a la educación y servicios de salud, estrechamente vinculadas a la situación socioeconómica de sus familias.

Una de las principales cifras del informe señala que en 2023, solo el 25% de los niños menores de 4 años en hogares del quintil más pobre asistía a la escuela, frente al 50% de los niños de hogares del quintil más rico. A pesar de algunas mejoras en el acceso a la educación infantil en los últimos años, las disparidades regionales persisten, afectando a las provincias más vulnerables.

Entre las principales barreras identificadas por los padres de los niños que no asisten a la escuela están la falta de transporte adecuado (71%), la distancia a los centros educativos (67,5%), el alto costo de las instituciones (65,1%) y la necesidad de empleos estables (61,3%).

Te puede interesar
papa francisco

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

La Lupa Medios
Actualidad24/04/2025

Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.