Un informe del Banco Mundial alarmó sobre sobre la pobreza y la deserción escolar en Argentina

Un reciente informe del Banco Mundial titulado "Las trampas de la pobreza en Argentina" revela que más del 58% de los niños en el país vive en condiciones de pobreza, una situación alarmante que afecta su calidad de vida, acceso a la educación y futuro académico. Este estudio será presentado en la Asamblea Anual junto al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Actualidad21/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases

Un reciente informe del Banco Mundial titulado "Las trampas de la pobreza en Argentina" revela que más del 58% de los niños en el país vive en condiciones de pobreza, una situación alarmante que afecta su calidad de vida, acceso a la educación y futuro académico. Este estudio será presentado en la Asamblea Anual junto al Fondo Monetario Internacional (FMI).

A pesar de que la cobertura de la educación obligatoria es amplia, los niños en situación de vulnerabilidad presentan mayores dificultades para acceder a la educación temprana y registran altos índices de abandono escolar. La investigación subraya que desde los primeros años de vida, estos menores enfrentan serias limitaciones para desarrollar su capital humano, en parte debido a las desigualdades en el acceso a la educación y servicios de salud, estrechamente vinculadas a la situación socioeconómica de sus familias.

Una de las principales cifras del informe señala que en 2023, solo el 25% de los niños menores de 4 años en hogares del quintil más pobre asistía a la escuela, frente al 50% de los niños de hogares del quintil más rico. A pesar de algunas mejoras en el acceso a la educación infantil en los últimos años, las disparidades regionales persisten, afectando a las provincias más vulnerables.

Entre las principales barreras identificadas por los padres de los niños que no asisten a la escuela están la falta de transporte adecuado (71%), la distancia a los centros educativos (67,5%), el alto costo de las instituciones (65,1%) y la necesidad de empleos estables (61,3%).

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.