La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.
La Justicia rechazó el pedido de Amsafe sobre declarar inconstitucional la reforma previsional
La Justicia de Santa Fe rechazó el pedido de Amsafe para declarar inconstitucional la ley de reforma previsional de la provincia. El gremio docente había cuestionado la constitucionalidad de la ley 14.283, argumentando que afectaba los derechos de docentes activos y jubilados, además de señalar irregularidades en el proceso de votación en la Cámara de Diputados.
Gremiales17/10/2024

La Justicia de Santa Fe rechazó el pedido de Amsafe para declarar inconstitucional la ley de reforma previsional de la provincia. El gremio docente había cuestionado la constitucionalidad de la ley 14.283, argumentando que afectaba los derechos de docentes activos y jubilados, además de señalar irregularidades en el proceso de votación en la Cámara de Diputados.
La jueza Patricia De Petre, del juzgado de primera instancia de distrito en lo Laboral de la ciudad de Santa Fe, rechazó la acción de amparo tras argumentar que la demanda se centraba en cuestiones de naturaleza legislativa, lo que la hacía "no justiciable" y de competencia exclusiva del Poder Legislativo.
"Estamos ante un planteo de naturaleza legislativa no justiciable que gira en torno a la necesidad y amplitud del debate parlamentario, todo lo cual, es resorte exclusivo del Poder Legislativo", señaló la magistrada quien sostuvo que no era posible suspender la aplicación de la ley solo para un grupo de personas mientras seguía vigente para el resto.
La jueza afirmó que no quedó demostrado que la reforma previsional amenazara de manera inmediata la subsistencia de los docentes ni que "corran riesgo inminente de caer por debajo de la línea de pobreza". También remarcó que los requisitos de edad y aportes para obtener el beneficio jubilatorio pueden verse subsanados en la sentencia de fondo o en una acción individual.
Se trata del tercer rechazo de la Justicia, en distintos fueros, a presentaciones realizadas dentro de la provincia contra la reforma previsional de Santa Fe. El primero fue ante la demanda interpuesta por la diputada Amalia Granata y el bloque legislativo Somos Vida. Luego ocurrió lo mismo con un planteo de los trabajadores municipales de San Carlos.
Fuente: Sin Mordaza

Paro universitario de 48 horas: no habrá clases en la UNR y habrá una marcha de antorchas
La protesta se enmarca en un reclamo conjunto por la recuperación salarial, el aumento de las becas estudiantiles, más presupuesto para ciencia y tecnología, y el financiamiento adecuado para las universidades nacionales. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro nacional de 48 horas para este jueves 26 y viernes 27 de junio.

Adriana Monteverde fue reelecta al frente de AMSAFE San Lorenzo con un amplio respaldo
Con un contundente respaldo en las urnas, Adriana Monteverde fue reelecta como secretaria general de la delegación San Lorenzo de AMSAFE, en el marco de las elecciones provinciales del gremio docente, que también consolidaron el liderazgo del Frente Trabajadores de la Educación a nivel provincial.

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio
Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo
Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción. Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita el derecho a huelga
La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un amparo sindical ante la Justicia para frenar el decreto 340/2025, que —según denuncian— restringe el derecho constitucional a huelga. La acción judicial fue presentada ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 3, a cargo de la jueza Moira Fullana.

Elecciones Generales 2025: Todos los resultados de las localidades del departamento San Lorenzo
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.

Organizan un bingo solidario para ayudar a Alonso, un nene de tres años que necesita operarse en la Fundación Favaloro
El evento será el domingo 6 de julio a las 12:30 en el gimnasio del colegio Santa Rosa de Viterbo. La preventa de cartones y la recepción de donaciones para el buffet se extiende hasta el miércoles.

Plantaron en Roque Sáenz Peña, Chaco, un nieto del Pino Histórico cedido por San Lorenzo
El descendiente del ejemplar sanmartiniano fue trasladado por la Comisión Pino Histórico y ya crece en la plaza San Martín de la ciudad chaqueña. La acción se llevó a cabo como parte de un programa que lleva descendientes del pino a diferentes localidades del país.

La motocicleta tenía pedido de captura por una denuncia realizada en 2019 en la ciudad de San Lorenzo. Fue hallada desarmada en el patio de una vivienda.