La Justicia rechazó el pedido de Amsafe sobre declarar inconstitucional la reforma previsional

La Justicia de Santa Fe rechazó el pedido de Amsafe para declarar inconstitucional la ley de reforma previsional de la provincia. El gremio docente había cuestionado la constitucionalidad de la ley 14.283, argumentando que afectaba los derechos de docentes activos y jubilados, además de señalar irregularidades en el proceso de votación en la Cámara de Diputados.

Gremiales17/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
amsafx_legislatura

La Justicia de Santa Fe rechazó el pedido de Amsafe para declarar inconstitucional la ley de reforma previsional de la provincia. El gremio docente había cuestionado la constitucionalidad de la ley 14.283, argumentando que afectaba los derechos de docentes activos y jubilados, además de señalar irregularidades en el proceso de votación en la Cámara de Diputados.

La jueza Patricia De Petre, del juzgado de primera instancia de distrito en lo Laboral de la ciudad de Santa Fe, rechazó la acción de amparo tras argumentar que la demanda se centraba en cuestiones de naturaleza legislativa, lo que la hacía "no justiciable" y de competencia exclusiva del Poder Legislativo.

"Estamos ante un planteo de naturaleza legislativa no justiciable que gira en torno a la necesidad y amplitud del debate parlamentario, todo lo cual, es resorte exclusivo del Poder Legislativo", señaló la magistrada quien sostuvo que no era posible suspender la aplicación de la ley solo para un grupo de personas mientras seguía vigente para el resto.

La jueza afirmó que no quedó demostrado que la reforma previsional amenazara de manera inmediata la subsistencia de los docentes ni que "corran riesgo inminente de caer por debajo de la línea de pobreza". También remarcó que los requisitos de edad y aportes para obtener el beneficio jubilatorio pueden verse subsanados en la sentencia de fondo o en una acción individual.

Se trata del tercer rechazo de la Justicia, en distintos fueros, a presentaciones realizadas dentro de la provincia contra la reforma previsional de Santa Fe. El primero fue ante la demanda interpuesta por la diputada Amalia Granata y el bloque legislativo Somos Vida. Luego ocurrió lo mismo con un planteo de los trabajadores municipales de San Carlos.
 
 Fuente: Sin Mordaza
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.