El Gobierno eliminó el fondo fiduciario que financia las Becas Progresar

El Gobierno, liderado por el presidente Javier Milei, ha decidido eliminar el "Fondo Fiduciario Progresar" mediante el Decreto 888/2024, publicado en el Boletín Oficial. Esta medida fue firmada por el presidente, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de economía, Luis Caputo. El programa tenía como finalidad financiar líneas de acción orientadas a complementar y potenciar las acciones del “Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos” (Progresar).

Nacional08/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
becas_progresar
becas_progresar

El Gobierno, liderado por el presidente Javier Milei, ha decidido eliminar el "Fondo Fiduciario Progresar" mediante el Decreto 888/2024, publicado en el Boletín Oficial. Esta medida fue firmada por el presidente, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de economía, Luis Caputo.

El fondo, creado el 28 de enero de 2022, tenía como propósito financiar el "Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos" (Progresar). Sin embargo, el Gobierno justificó su eliminación al afirmar que el fondo nunca estuvo operativo debido a la falta de integración de los bienes necesarios para su funcionamiento.

El "Fondo Fiduciario Progresar" estaba concebido con una duración de 20 años y su estructura incluía la participación de la directora ejecutiva de ANSES, María Fernanda Raverta, y representantes del Ministerio de Educación. El patrimonio del fondo consistía en bienes fideicomitidos, que no debían considerarse recursos presupuestarios susceptibles de afectar su objetivo. Esto abarcaba tanto los fondos asignados para el Programa Progresar como los ingresos generados y otros aportes.

A pesar de la eliminación del fondo, el Gobierno no ha aclarado si las Becas Progresar continuarán vigentes. Se especula que podrían establecerse partidas a cargo del Ministerio de Capital Humano para mantener el programa. Recientemente, el Gobierno anunció un aumento del 75% en las Becas Progresar, que en octubre alcanzarán un total de $35.000. No obstante, los beneficiarios recibirán un monto inferior, ya que ANSES retiene el 20% que se entrega en fechas específicas como un bono, lo que dejaría el total en $28.000 para el mes de octubre.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.