
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
La medida permitirá a los transportistas establecer libremente recorridos, horarios, precios y la duración de sus servicios, marcando un cambio significativo en el sector. Esta medida representa un cambio profundo en la normativa del sector, reemplazando una regulación vigente con más de 30 años de antigüedad. El objetivo de la norma es avanzar hacia “la liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros, adaptándolo a las dinámicas actuales”. Entre las modificaciones se destaca la creación del Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, una plataforma digital de acceso público y sin costo, que busca simplificar los trámites para los transportistas y mejorar la transparencia.
Actualidad06/10/2024El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la desregulación del transporte automotor de larga y mediana distancia en el país, permitiendo a los transportistas establecer libremente recorridos, horarios, precios y la duración de los servicios. Esta medida representa un cambio profundo en la normativa del sector, reemplazando una regulación vigente con más de 30 años de antigüedad.
El decreto, impulsado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene como objetivo “la liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros, adaptándolo a las dinámicas actuales de transporte”, según afirmaron desde el Gobierno.
Entre las modificaciones se destaca la creación del Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, una plataforma digital de acceso público y sin costo, que busca simplificar los trámites para los transportistas y mejorar la transparencia. Este registro permitirá que tanto transportistas como empresas prestadoras de servicios interjurisdiccionales puedan inscribirse, realizar actualizaciones, y gestionar altas y bajas de forma rápida y sencilla.
Sin embargo, la desregulación ha generado inquietud en algunos sectores. Fuentes del transporte expresaron su preocupación por la posibilidad de que estos cambios abran espacios para negocios opacos. Un antecedente reciente alimenta esas inquietudes: en julio, se registraron dos episodios en los que transportistas provenientes de la frontera norte fueron detenidos en controles, y antes de que se realice la inspección, incendiaron sus vehículos con pasajeros aún a bordo.
El Gobierno, por su parte, asegura que la implementación de un registro digitalizado y la modernización del sistema favorecerán la transparencia y reducirán los márgenes para irregularidades.
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes otorgar la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de cárcel por el caso “Vialidad”. La medida se toma tras la reciente confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».
El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una desaceleración en mayo. Comunicación, y restaurantes y hoteles lideraron los aumentos. Alimentos y transporte mostraron las menores subas.
El abogado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 solicitando que su defendida cumpla la condena con prisión domiciliaria en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El horario de votación es de 8 a 18. Se eligen cuatro concejales para renovar parte del cuerpo legislativo local. Pueden votar los mayores de 16 años que figuren en el padrón, presentando el último ejemplar del DNI.
Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
El 30 de junio marca una fecha histórica para la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la custodia de los intereses nacionales en las aguas.
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.