El Gobierno desreguló el transporte de larga y media distancia

La medida permitirá a los transportistas establecer libremente recorridos, horarios, precios y la duración de sus servicios, marcando un cambio significativo en el sector. Esta medida representa un cambio profundo en la normativa del sector, reemplazando una regulación vigente con más de 30 años de antigüedad. El objetivo de la norma es avanzar hacia “la liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros, adaptándolo a las dinámicas actuales”. Entre las modificaciones se destaca la creación del Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, una plataforma digital de acceso público y sin costo, que busca simplificar los trámites para los transportistas y mejorar la transparencia.

Actualidad06/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
transporte larga distancia

El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la desregulación del transporte automotor de larga y mediana distancia en el país, permitiendo a los transportistas establecer libremente recorridos, horarios, precios y la duración de los servicios. Esta medida representa un cambio profundo en la normativa del sector, reemplazando una regulación vigente con más de 30 años de antigüedad.

El decreto, impulsado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene como objetivo “la liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros, adaptándolo a las dinámicas actuales de transporte”, según afirmaron desde el Gobierno.

Entre las modificaciones se destaca la creación del Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, una plataforma digital de acceso público y sin costo, que busca simplificar los trámites para los transportistas y mejorar la transparencia. Este registro permitirá que tanto transportistas como empresas prestadoras de servicios interjurisdiccionales puedan inscribirse, realizar actualizaciones, y gestionar altas y bajas de forma rápida y sencilla.

Sin embargo, la desregulación ha generado inquietud en algunos sectores. Fuentes del transporte expresaron su preocupación por la posibilidad de que estos cambios abran espacios para negocios opacos. Un antecedente reciente alimenta esas inquietudes: en julio, se registraron dos episodios en los que transportistas provenientes de la frontera norte fueron detenidos en controles, y antes de que se realice la inspección, incendiaron sus vehículos con pasajeros aún a bordo.

El Gobierno, por su parte, asegura que la implementación de un registro digitalizado y la modernización del sistema favorecerán la transparencia y reducirán los márgenes para irregularidades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto