El Gobierno desreguló el transporte de larga y media distancia

La medida permitirá a los transportistas establecer libremente recorridos, horarios, precios y la duración de sus servicios, marcando un cambio significativo en el sector. Esta medida representa un cambio profundo en la normativa del sector, reemplazando una regulación vigente con más de 30 años de antigüedad. El objetivo de la norma es avanzar hacia “la liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros, adaptándolo a las dinámicas actuales”. Entre las modificaciones se destaca la creación del Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, una plataforma digital de acceso público y sin costo, que busca simplificar los trámites para los transportistas y mejorar la transparencia.

Actualidad06/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
transporte larga distancia

El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la desregulación del transporte automotor de larga y mediana distancia en el país, permitiendo a los transportistas establecer libremente recorridos, horarios, precios y la duración de los servicios. Esta medida representa un cambio profundo en la normativa del sector, reemplazando una regulación vigente con más de 30 años de antigüedad.

El decreto, impulsado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene como objetivo “la liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros, adaptándolo a las dinámicas actuales de transporte”, según afirmaron desde el Gobierno.

Entre las modificaciones se destaca la creación del Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, una plataforma digital de acceso público y sin costo, que busca simplificar los trámites para los transportistas y mejorar la transparencia. Este registro permitirá que tanto transportistas como empresas prestadoras de servicios interjurisdiccionales puedan inscribirse, realizar actualizaciones, y gestionar altas y bajas de forma rápida y sencilla.

Sin embargo, la desregulación ha generado inquietud en algunos sectores. Fuentes del transporte expresaron su preocupación por la posibilidad de que estos cambios abran espacios para negocios opacos. Un antecedente reciente alimenta esas inquietudes: en julio, se registraron dos episodios en los que transportistas provenientes de la frontera norte fueron detenidos en controles, y antes de que se realice la inspección, incendiaron sus vehículos con pasajeros aún a bordo.

El Gobierno, por su parte, asegura que la implementación de un registro digitalizado y la modernización del sistema favorecerán la transparencia y reducirán los márgenes para irregularidades.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.